viernes, 2 de enero de 2015

“La comunidad vigilante y testigo de los avances de Chicoloapan: Andrés Aguirre Romero” Segundo Informe.


Elpaissano.blogspot.mx

Chicoloapan, Estado de México a 04 de Diciembre del 2014.-El Presidente Municipal Constitucional de Chicoloapan, Lic. Andrés Aguirre Romero arribó en punto de las once horas a la Sesión Solemne de Cabildo para hacer entrega del estado que guarda la administración pública municipal en este segundo año de gobierno.

Con base en lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, hice la entrega formal de este Segundo Informe de Gobierno al Honorable Cabildo y ante Lic. Alejandro Germán Hinojosa Velazco, Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado, y quien vino en representación del Sr. Gobernador, el Dr. Eruviel Ávila Villegas.


Esta tarde informo ante la ciudadanía chicoloapense los logros alcanzados, así como el estado que guarda la Administración Pública Municipal. La tarea no ha sido fácil, sin embargo, el compromiso por transformar Chicoloapan nos alienta a trabajar de manera permanente.


A más de la mitad del camino de haber asumido con responsabilidad y compromiso la tarea de servir con pasión a todos los chicoloapenses, de haber conformado un Gobierno con sentido humano, transparente, pero sobretodo atento a las principales demandas de la ciudadanía. Tengo la certeza que las líneas de acción, así como los programas y proyectos establecidos durante estos dos años de gestión han servido para transformar a Chicoloapan.


Las carencias sociales son muchas, por tal motivo, la presente administración ha focalizado sus recursos en atender las demandas más prioritarias de la población. Asimismo, teniendo como base y guía el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015, se implementaron las actividades que han coadyuvado a mejorar los niveles de bienestar, la calidad de vida y el desarrollo económico y humano en el municipio. Gracias al trabajo compartido con los distintos órdenes de gobierno, instituciones públicas y privadas, instituciones eclesiásticas, grupos y sectores sociales, organismos de la sociedad civil y la ciudadanía chicoloapense, se ha realizado un trabajo eficaz y eficiente.


Durante este periodo de gestión gubernamental, se ha seguido el ejemplo de trabajo de nuestro Gobernador, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, consolidando así un gobierno moderno, apegado a la legalidad y democrático que priorice las necesidades, para el otorgamiento eficaz de los servicios públicos. Asimismo, se han generado las condiciones económicas, políticas, sociales, culturales y ambientales, para que los habitantes de nuestro municipio puedan tener una vida tranquila y con oportunidades de desarrollo. Tales avances se han potencializado gracias al apoyo permanente que recibimos del Presidente de la República, el Lic. Enrique Peña Nieto.




En este sentido, a continuación muestro los principales avances para impulsar el desarrollo del Chicoloapan con base en los 3 pilares estatales temáticos: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y 2 ejes transversales: Gobierno de Resultados y Financiamiento para Resultados.


GOBIERNO SOLIDARIO


Educación


Una educación de calidad es la mejor herramienta para el desarrollo integral de las personas.


Cumpliendo con un compromiso de gobierno: “Una obra en cada escuela”. Este año se realizaron 44 obras de infraestructura con una inversión de 29.3 millones de pesos. Al día de hoy, todos los planteles de nivel básico cuentan con al menos una obra pública. En dos años de gestión, se apoyó a las 93 escuelas públicas del Municipio, beneficiando a un total de 53,181 alumnos.


Asimismo, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, se concluyó la construcción de 20 aulas en 13 planteles educativos, únicamente, 1 en proceso de construcción. La inversión total fue de 9.5 millones de pesos.


En coordinación con el SEIEM, se realizó la entrega de equipamiento para el mantenimiento de 9 escuelas.


Gracias al apoyo del Gobierno Federal, se entregaron 4,486 tabletas electrónicas a todos los alumnos de quinto año de primaria.


Este año se han otorgado 739,955 apoyos alimentarios, beneficiando a 13,713 estudiantes.


Obra Histórica en Chicoloapan con el inicio de Construcción del Tecnológico de Estudios Superiores (TES). Nuestro municipio ya cuenta con una escuela pública de nivel superior. Para esto, el Gobierno Municipal otorgó una contraprestación de 20 millones de pesos a los 635 ejidatarios por la aportación de 23 hectáreas de terreno para la construcción de la Vocacional No. 19 del IPN y del TES Chicoloapan.


Para fortalecer los valores cívicos, se continuo con el programa exitoso “Conciertos didácticos con la Banda Sinfónica de Chicoloapan, en este periodo se llevaron a cabo 49 eventos con una asistencia de 19,600 estudiantes. Asimismo, se realizaron 25 ceremonias cívicas de abanderamiento, contando con la participación de 10,000 alumnos.


Con el apoyo económico a 85 conserjes de diferentes escuelas, se cumple un compromiso más de gobierno.


A través del Programa “Visita tu Biblioteca”, se incrementó la visita a éstas en un 18%. Este año, 24,797 chicoloapenses se acercaron a la lectura.


Cultura


Cultura es igual a identidad: El Gobierno Municipal mediante el Centro Cultural “Tonatiuh Calli” y la Casa de Cultura “Tlalmanticalli” imparte mente 35 talleres de diversas disciplinas artístico, culturales y recreativas.


Con el apoyo de CONACULTA y la organización cultural “El Trompo”, se realizó el Festival Cultural la Paz por el Mundo “Un acercamiento a las culturas”, donde asistieron 7,000 personas.


En Chicoloapan se realiza por segunda vez consecutiva la feria más grande de la región. En la Fiesta Patronal en honor a San Vicente Mártir se contó con una asistencia de más de 60,000 personas.


Pasión por nuestras fiestas y tradiciones: este año se hicieron eventos masivos entre los que destacan:


Partida de Rosca de Reyes de 600 metros de longitud: 5,000 asistentes


Festival del Día del Niño: 7,000 asistentes


Festival del Día de las Madres: 10,000 asistentes


Festival del Día del Maestro: 4,200 asistentes


Festival del Adulto Mayor: 4,500 asistentes


Celebración del Grito de Independencia: 6,000 personas


Concierto Chico-Rock 2014: 3,000 personas


Celebración Día de Muertos: 9,000 personas


En las instalaciones del Polideportivo “Bicentenario” y en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” se dan clases de diversas disciplinas deportivas, beneficiando cerca de 12,000 personas.


Chicoloapan contará con el parque deportivo más moderno de la región. Gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, se realizó una inversión de 6.9 millones pesos para la Construcción de la Unidad Deportiva y Recreativa “Hacienda Los Reyes” (BETA I), la cual contará con campo de gotcha, tirolesa, lago artificial, laberinto, corredor cultural y teatro al aire libre. Actividades totalmente gratuitas.


Se realizó la rehabilitación de las áreas deportivas: Parque “Jesús Reyes Heroles”, Parque “Tlalmimilolpan” y Unidad Deportiva “El Polvorín”. La inversión total fue de 415 mil pesos.


Salud


Hoy gracias al apoyo del Gobernador del Estado de México, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, se atiende una demanda ciudadana de muchos años: el inicio de construcción del Hospital en Chicoloapan. La inversión total es de aproximadamente 110 millones de pesos. El avance de construcción hasta el momento es de un 15%.


Chicoloapenses con mayor acceso a seguridad social: Este año se incrementó en 11% el padrón del Programa “Seguro Popular”, beneficiando a 3,797 personas.


Chicoloapenses más saludables con la realización de jornadas de salud.


Con el apoyo del ISEM se realizaron las siguientes Mega Jornadas de Salud:


i. Primera Semana Nacional de Salud 2014: entrega de 6,849 vacunas


ii. Jornada de Salud en Canchas de Futbol de San José: 2,500 asistentes.


iii. 19 jornadas de salud animal: esterilización de 1,138 caninos y 683 felinos, beneficiando a 1,577 familias.




Asistencia Social




Chicoloapenses mejor alimentados: Gracias al apoyo del Presidente de la República, el Lic. Enrique Peña Nieto se establecerán en Chicoloapan 22 Comedores Comunitarios mediante el Programa “Cruzada Nacional contra el Hambre 2014”. El monto total de inversión asciende aproximadamente a 7.2 millones de pesos.


Mayor acceso a programas sociales: En Chicoloapan abre sus puertas una Oficina Regional del Programa “PROSPERA”, ubicada en Calle Rio balsas s/n, U. Hab. Geovillas.


Más y mejores programas sociales gracias al apoyo del Gobierno Federal y Estatal:


El Gobierno Municipal apoya a 9,000 familias chicoloapenses con la entrega bimestral de la “Canasta Básica Alimentaria”.


Se apoyan a 4,089 adultos mayores de 65 años y más con el Programa “Pensión para Adultos Mayores”.


Se entregaron 5,920 dotaciones de la Canasta Mexiquense “CAMEX”.


Se apoyaron a 4,403 familias chicoloapenses con el Programa “PROSPERA”.


Se afiliaron a 1,410 mujeres al Programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”.


Con el programa “Futuro en Grande” se apoyan a 96 mamás adolescentes.


En coordinación con la SEDENA y el Gobierno del Estado de México, se realizó una Mega Jornada de Labor Social, frente a las instalaciones del Deportivo “Yo soy Mexiquense”, beneficiando a 2,000 chicoloapenses.


Se realizó la campaña de unidad móvil: “Una oficialía cerca de tu casa”, apoyando a 624 personas con la entrega de 572 registros normales, 49 actas matrimoniales y 3 actas extemporáneas.


En coordinación con la Delegación Federal de la SEDESOL en el Estado de México, se realizó la “Feria de Desarrollo Social y Humano”, donde asistieron 2,000 personas.




Sistema Municipal DIF: “Pasión por servir a los grupos más vulnerables”




A través del Sistema Municipal DIF y sus cuatro subsistemas se realizaron las siguientes acciones para mejorar la salud, el bienestar y calidad de vida:




Se realizaron 7,641 tratamientos odontológicos. Asimismo, se han beneficiado a 26,511 alumnos de 27 escuelas mediante el Programa de Salud Bucal (PROSE).


Se han otorgado 32,096 consultas médicas y 4,588 psicológicas en los 4 subsistemas DIF del Municipio.


Se aplicaron 16,323 dosis del programa de vacunación universal.


Se proporcionaron 57,102 raciones alimenticias, en 4 comedores comunitarios, beneficiando a 3,277 personas. Además, mediante el Programa HORTADIF se desarrollaron 305 huertos comunitarios, apoyando a 1,164 familias.


Se han realizado 14,282 terapias físicas en la URIS, así como 1,533 consultas médicas y 1,148 valoraciones para personas con discapacidad.


Con el apoyo del ISEM y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, se otorgaron 123 sillas de ruedas, 69 auxiliares auditivos, 9 andaderas, 20 bastones, 4 muletas y 59 lentes.


Finalmente, gracias al apoyo del DIF Estatal, Chicoloapan cuenta con su segunda ambulancia para trasladar a personas con discapacidad.


Desarrollo Económico y Rural


Chicoloapan más productivo: Contando con la presencia del Gobernador del Estado de México, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, fue inaugurada la primera etapa de la Central de Abasto de Chicoloapan, proyecto de inversión privada que generará 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos. La construcción de la Central de Abastos más moderna de Latinoamérica tuvo una inversión de 400 millones de pesos. Una vez concluido el proyecto, se espera contar con 400 bodegas y una inversión superior a los mil millones de pesos, además de generar 5,000 empleos directos y 15,000 indirectos. El municipio participó con la donación de 5,000 metros cuadrados de superficie para la construcción de calles y vialidades que faciliten el acceso a la Central.


Se realizó en territorio chicoloapense, la “Primera Expo EDAYO Regional”, la cual tuvo una afluencia de 2,500 asistentes.


Con el apoyo de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria se implementará en Chicoloapan el Sistema de Apertura Rápida de Empresas “SARE”, mediante el cual se podrán aperturar negocios de bajo riesgo en menos de 72 horas.


Para promover los productos del campo chicoloapense, por primera vez, se realizó un “Tianguis Agropecuario”, donde se realizó la entrega de 500 paquetes de pollas de postura. Además, se otorgaron 163 constancias a productores agropecuarios para que accedan con mayor facilidad a los programas sociales de apoyo estatal y federal.


Empleo


Respecto al año anterior, se continúa con la realización de ferias de empleo y la oferta de trabajo mediante la Bolsa Municipal de Empleo. Teniendo como resultado la canalización de 3,444 chicoloapenses al mercado laboral. Asimismo, mediante el Programa Federal Empleo Temporal, se beneficiaron a 90 personas.




Organismo Descentralizado de Agua y Saneamiento (ODAS) Chicoloapan


Con el propósito de brindar a todos los chicoloapenses un servicio de calidad en el suministro de agua potable y alcantarillado, así como concientizar a la población del uso y cuidado del agua, se implementaron las siguientes actividades:


Se realizó un proceso de clorificación en los 19 pozos con un monto de inversión de 2.4 millones de pesos. Cabe señalar que Chicoloapan es reconocido por el Instituto de Salud del Estado de México como el primer lugar en eficiencia de Cloro en el Estado de México, alcanzando 100% de su norma sanitaria.


Por primera vez y con el propósito de atender una demanda ciudadana muy apremiante, gracias al apoyo de la CAEM se rehabilitó el cárcamo “Las Marianas” con una inversión de 28.5 millones de pesos.


Se realizaron 153 estudios de factibilidad y 10 proyectos de Extensión de Redes de Agua y Drenaje Sanitario, beneficiando las siguientes colonias: Ampliación Presidentes, Francisco Villa, Barrio San Antonio, Santa Rosa, Venustiano Carranza y Barrio Santa Cecilia.


Se efectuó la colocación de 475 metros de tubería, beneficiando a los vecinos de las Colonias Emiliano Zapata, Revolución y Venustiano Carranza. El monto de inversión fue de $1.6 millones de pesos.


Se instalaron 5 bombas en los cárcamos: “6 Colonias”, “Presidentes” y “Ara”, con una inversión de 9.7 millones de pesos.


En materia de cuidado del agua, se realizaron pláticas en 53 escuelas del municipio, beneficiando a 20,500 alumnos. Asimismo, se tuvo un logro significativo con la incorporación de Chicoloapan al Programa Federalizado de Cultura del Agua. Con esto, el Municipio cuenta con un Espacio de Cultura del Agua con validez oficial.


Se llevó a cabo la Campaña: “ODAS premia tu esfuerzo 2014”, donde se realizaron descuentos para el pago del agua, beneficiando a 5,318 habitantes.


Finalmente, para que los servidores públicos realicen su trabajo de forma adecuada y sin percances, se realizó la entrega de 190 uniformes completos para el personal operativo. También se uniformó a los servidores públicos de las áreas administrativas.


Servicios Públicos


En materia de electrificaciones y alumbrado público:


Mediante el Convenio Tripartito con el Gobierno Estatal y la CFE, se hicieron 6 proyectos de electrificación en 6 colonias del municipio: Barrio Tlatel, San Juan, Arenal I, Arenal II, Santa Rosa y Cabecera Municipal, beneficiando cerca de 1,000 familias. La inversión total fue de 2.1 millones de pesos. Asimismo, se realizó el cambio de 14,250 metros de cable de cobre por conductores de aluminio, para evitar el robo del cableado eléctrico.


Para contar con un Chicoloapan más iluminado se realizó la colocación de 1,353 luminarias en diferentes colonias del Municipio. Inversión hasta el momento de 4.7 millones de pesos.


En materia de residuos sólidos:


Con la finalidad de mantener un Chicoloapan más limpio, se han recolectado 6,694 toneladas de basura mediante el barrido manual y mecánico municipal. También, gracias al apoyo del Gobierno Estatal, Chicoloapan se incorporó al “Programa de Contenerización en el Estado de México”, donde el Municipio se beneficiará con la entrega de 50 contenedores para el depósito de residuos.


En materia de protección al medio ambiente:Por segundo año consecutivo, se participó con 7 brigadas en la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”, limpiando las zonas más contaminadas de Chicoloapan.


Se realizaron 10 campañas de reforestación en los parques y jardines públicos, así como el mantenimiento de los 20 parques públicos y 34 jardines que hay en el municipio.


Comunicaciones y Obra en principales vialidades


Acceso de internet gratuito para todos: mediante la incorporación de Chicoloapan al Programa Federal “México conectado”, se busca que todos los chicoloapenses se acerquen a las nuevas tecnologías de la información.


Con el apoyo del Gobierno Federal, se implementó un Programa permanente de pavimentación y bacheo, el cual tuvo una inversión total de 29.7 millones de pesos. Se realizaron 20 pavimentaciones en las Colonias Barrio Arenal I y II, Barrio San Antonio, Barrio Santa Cecilia, Barrio Los Ángeles, Francisco Villa, Emiliano Zapata, San José y Santa Rosa.


Dentro de las principales calles pavimentadas destacan: Calle Nogal con 3.6 millones de pesos, Calle Fresno con 2.9 millones de pesos, Calle Cedro con 2.4 millones.


Dentro de las principales calles con Bacheo destacan: Av. Río Manzano con una inversión de 1 millón de pesos, y las calles 16 de Septiembre, Ahuehuetes, Pirules, 20 de Noviembre, Zaragoza, Prolongación Moctezuma, Libertad, Morelos y Venustiano Carranza, con una inversión total de 1.8 millones de pesos.


Asimismo, gracias al apoyo de la Junta de Caminos del Estado de México, se realizó una obra de alto impacto y en beneficio de toda la población chicoloapense: La rehabilitaron de 4.9 kilómetros de la Av. Emiliano Zapata con una inversión total de 27 millones de pesos.


Imagen Urbana: Embellecimiento del Municipio


Para mejorar la imagen del paisaje urbano del municipio, se hicieron las siguientes obras: Construcción del Monumento Conmemorativo a Benito Juárez en el Kilómetro 29 de la Carretera México-Texcoco. Inversión de 1.5 millones de pesos.


Construcción de Fuente representativa “Chichicuilotes” en la Av. Juárez, Cabecera Municipal. Inversión de 400,000 pesos.


Desarrollo Urbano


Para atender la necesidad de vivienda y para establecer un crecimiento ordenado en Chicoloapan. El Gobierno Municipal realizó las siguientes acciones:


Se aprobó en Cabildo la solicitud de transferencia de funciones y servicios en materia de desarrollo urbano a favor del Municipio de Chicoloapan, en lo relativo a la autorización, control y vigilancia de la utilización del suelo. Con esto, la población se beneficiará tanto en la reducción de tiempo y costo de traslado, al momento de realizar sus trámites.


Se estableció el Reglamento de Desarrollo Urbano Municipal de Chicoloapan, el cual tiene como finalidad ser una herramienta de control


SOCIEDAD PROTEGIDA


Uno de los principales compromisos de este Gobierno Municipal es generar un ambiente de armonía, paz y estabilidad social en Chicoloapan. Esto con el objetivo de que la población tenga la certeza y seguridad de que sus derechos serán respetados en todo momento. Para cumplir con este mandato, durante este año se realizaron las siguientes líneas de acción:


Seguridad Pública

Con el objetivo de tener una mayor coordinación interinstitucional, se participó activamente en el Consejo Intermunicipal Región XIV: Texcoco, así como en el Grupo de Coordinación “Estado-Municipios-DF, Zona Oriente”.


En coordinación con la SEDENA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se instituyó en presencia del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, el Programa Canje de Armas 2014, donde se canjearon 81 armas, por dinero en efectivo, tabletas electrónicas, electrodomésticos o pantallas de televisión.


Se firmó un Convenio de Adhesión con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de fortalecer y contribuir en el desempeño, equipamiento y profesionalización de la Dirección de Seguridad Pública y Preventiva Municipal.


Se publicó la Convocatoria para participar en el proceso de selección y reclutamiento para incorporarse al área de Seguridad Pública. Cabe señalar que para dicho proceso se inscribieron 126 aspirantes.


Es importante destacar que este año se consiguió instaurar el Servicio Profesional de Carrera Policial en Chicoloapan.


Se programaron 2.5 millones de pesos para el mejoramiento de las condiciones laborales de los elementos de la policía.


Se realizaron 1,493 operativos para preservar la seguridad en el Municipio. Consiguiéndose los siguientes resultados: 2,048 puestas a disposición, así como 179 detenidos por acciones delictivas. Respecto al año anterior, es importante señalar que los reportes de llamada de auxilio para los siguientes casos disminuyeron: 25% en robo de vehículo, 20% robo en casa habitación, 38% robo en transporte público, 67% robo a repartidor y 40% robo a comercio.


Con el propósito de tener policías más profesionales y responsables, se han llevado a cabo 90 evaluaciones permanentes de control de confianza, que comprenden pruebas psicológicas, toxicológicas y exámenes médicos.


Mediante la Comisión de Honor y Justicia Municipal, se han realizado 44 procesos administrativos disciplinarios (33 separaciones y 11 remociones) con los siguientes resultados: 25 elementos de Seguridad Pública cesados por haber presentado conductas y/o resultados inapropiados.


Se llevaron a cabo 175 reuniones vecinales para la difusión de la cultura de prevención del delito con ciudadanos del municipio de Chicoloapan.


Centro de Atención y Respuesta Inmediata Municipal (CARIM)


Se atendieron 19,307 llamadas telefónicas, tendiendo un promedio de respuesta de 7 minutos con 40 segundos. Es importante señalar que respecto al año anterior, se redujo considerablemente el tiempo de respuesta, anteriormente era de 12 minutos.


Se mejoró la operatividad del CARIM mediante la adquisición de una planta de emergencia, la cual tuvo una inversión de $573,991.00 pesos.


Se inició la interconexión con el número telefónico único para atención de emergencias “066”. Asimismo, con el número telefónico “089”, las familias chicoloapenses pueden denunciar anónimamente actos delictivos como robos, secuestros, narcomenudeo, violaciones y agresiones.


Se tiene programada la colocación de 200 cámaras de video vigilancia en lugares estratégicos del Municipio mediante el Convenio General de Coordinación con el Gobierno Federal: “Proyecto G-135″.


Estoy convencido que Chicoloapan, está destinado a ser uno de los municipios más importantes del estado de México, por su gente por sus valores, por su arraigo, por su cultura y por su historia, es por ello que estoy orgulloso de ser Chicoloapense” concluyó.