CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas supieron que al menos tres estados de la Unión Americana iban a solicitar su extradición y los abogados del “Chapo” Guzmán interpusieron sendos recursos de amparo para frenar dicha posibilidad.
Una de las solicitudes fue interpuesta por su abogado Enrique Quirarte y otra por su hermana Bernanda Guzmán. Quirarte informó ayer que consiguió un amparo de un juez para su cliente no sea trasladado a Estados Unidos y para que no sea incomunicado o aislado en el penal.
Aunque tiene cargos en al menos seis tribunales de la Unión Americana, Joaquín Guzmán Loera por ahora permanecerá en el penal del Altiplano, en Almoloya, Estado de México.
El “Chapo” rindió su declaración preparatoria el domingo y ayer le fue cumplimentada una orden de aprehensión que tenía desde julio de 2009 por diversos cargos, entre ellos el de tráfico de drogas. Además hoy a las tres de la tarde vence el plazo para que el juez resuelva su situación jurídica.
“Un juez decidirá si hay elementos suficientes para iniciar un juicio contra Guzmán… cualquier fallo en otros cargos en su contra retrasará una posible extradición”, dijo un funcionario mexicano.
La oficina de la Fiscal General en el Distrito Este de Nueva York y la del Fiscalía General del Distrito Norte de Illinois ya anunciaron que solicitarán la extradición. California, Arizona y Texas son otros estados donde el capo tiene cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
Ayer el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, anunció que ya inició gestiones para lograr la extradición.
Guzmán Loera primero tiene que ser juzgado por las autoridades mexicanas, y posteriormente las autoridades podrán decidir si aceptan una extradición, que podría ser inmediata o al cumplir la pena que se le imponga en México.
Ayer senadores como Javier Corral y benjamín Robles afirmaron que lo ideal es que el “Chapo” cumpla su condena en México y posteriormente lo extraditen. “Primero tiene que pagar las culpas que debe aquí, la extradición tendría que ser después de eso”, terció el perredista Luis Sánchez Jiménez.
El Gobierno de México ya ha extraditado a otros capos hacia Estados Unidos, entre ello a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del Golfo y a los hermanos Francisco Javier, Benjamín y Eduardo Arellano Félix. También enviaron en 2010 a Chicago a Vicente Zambada Niebla, el “Vicentillo” e hijo de Ismael el “Mayo” Zambada.
En sus primeras declaraciones confesó que mató a más de dos mil personas, entre a ellos Ramón Arellano Félix, pero no al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo
Aseguró que uno de sus socios, José Esparragoza Moreno, “El Azul”, está probablemente en Guadalajara
A la “La Tuta” y “Los Caballeros Templarios” los definió como unos rateros mugrosos.