jueves, 27 de febrero de 2014

Consiguen Amparo Contra Extradicion para el "Chapo"

CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas supieron que al menos tres estados de la Unión Americana iban a solicitar su extradición y los abogados del “Chapo” Guzmán interpusieron sendos recursos de amparo para frenar dicha posibilidad.
Una de las solicitudes fue interpuesta por su abogado Enrique Quirarte y otra por su hermana Bernanda Guzmán. Quirarte informó ayer que consiguió un amparo de un juez para su cliente no sea trasladado a Estados Unidos y para que no sea incomunicado o aislado en el penal.
Aunque tiene cargos en al menos seis tribunales de la Unión Americana, Joaquín Guzmán Loera por ahora permanecerá en el penal del Altiplano, en Almoloya, Estado de México.
El “Chapo” rindió su declaración preparatoria el domingo y ayer le fue cumplimentada una orden de aprehensión que tenía desde julio de 2009 por diversos cargos, entre ellos el de tráfico de drogas. Además hoy a las tres de la tarde vence el plazo para que el juez resuelva su situación jurídica.
“Un juez decidirá si hay elementos suficientes para iniciar un juicio contra Guzmán… cualquier fallo en otros cargos en su contra retrasará una posible extradición”, dijo un funcionario mexicano.
La oficina de la Fiscal General en el Distrito Este de Nueva York y la del Fiscalía General del Distrito Norte de Illinois ya anunciaron que solicitarán la extradición. California, Arizona y Texas son otros estados donde el capo tiene cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
Ayer el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, anunció que ya inició gestiones para lograr la extradición.
Guzmán Loera primero tiene que ser juzgado por las autoridades mexicanas, y posteriormente las autoridades podrán decidir si aceptan una extradición, que podría  ser inmediata o al cumplir la pena que se le imponga en México.
Ayer senadores como Javier Corral y benjamín Robles afirmaron que lo ideal es que el “Chapo” cumpla su condena en México y posteriormente lo extraditen. “Primero tiene que pagar las culpas que debe aquí, la extradición tendría que ser después de eso”, terció el perredista Luis Sánchez Jiménez.
El Gobierno de México ya ha extraditado a otros capos hacia Estados Unidos, entre ello a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del Golfo y a los hermanos Francisco Javier, Benjamín y Eduardo Arellano Félix. También enviaron en 2010 a Chicago a Vicente Zambada Niebla, el “Vicentillo” e hijo de Ismael el “Mayo” Zambada.
En sus primeras declaraciones confesó que mató a más de dos mil personas, entre a ellos Ramón Arellano Félix, pero no al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo
Aseguró que uno de sus socios, José Esparragoza Moreno, “El Azul”,  está probablemente en Guadalajara
A la “La Tuta” y “Los Caballeros Templarios” los definió como unos rateros mugrosos.

inician gestaciones para la extracción de Chapo Guzmán a E.U

Michael McCaul, anunció el inicio de las gestiones para lograr que México extradite a Joaquin “El Chapo” Guzmán Loera a Estados Unidos. 

  “Voy a luchar por esto y ya lo he hecho. Esto es algo importante para México, pero también lo es para Estados Unidos” 

McCaul estima que la extradición  del jefe del Cartel de Sinaloa no pasará como tema complicado dado el nivel de cooperación entre ambos países. 
  McCaul Solicita la extradición bajo el argumento de que el riesgo de escape es alto en una prisión mexicana, sin embargo, reconoció el derecho de México para enjuiciarle en primer lugar. 


SE APRUEBA DICTAMEN AL "CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES: DIP CRISTINA GONZALEZ CRUZ


LOBO
México D. F. Febrero-2014.- El dictamen que en días pasados se puso en consideración del pleno y que fue aprobada constituye un nuevo ejemplo en el ámbito del derecho de nuestro país, un reclamo que hoy se tendrá la posibilidad de cumplirles a los ciudadanos mexicanos.
A través del Código Nacional de Procedimientos Penales se pretende unificar procedimientos a nivel nacional, a efecto de evitar espacios de impunidad, argumentando situaciones de territorialidad o ámbitos de aplicación.  Señalo la Dip. Cristina González. En entrevista para el rotativo “EL PAISSANO”.
González Cruz explicó la importancia del Articulo 2º, en donde el Código tiene por objeto establecer las normas que han de observarse en la Investigación, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño y así contribuir ha asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión del delito en un marco de respeto a los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados Internacionales, en los cuales el Estado Mexicano haya sido parte.
La dip. González Cruz expreso, en la minuta presente el marco jurídico se encuentra sustentado en principios que rigen el proceso acusatorio y oral, principios tales como la publicidad, contradicción , continuidad e inmediación, pero también se adecuan otros principios que resulta importante destacar: La Igualdad ante la Ley, Igualdad entre las partes, juicio previo y debido proceso, presunción de inocencia y prohibición de doble enjuiciamiento.
Además las audiencias serán públicas con el objeto de ser presenciadas no solamente por las partes sino también por el público en general.
De igual forma es importante resaltar, los registros de las actuaciones se llevaran a cabo por escrito, a través de audios, de videos y en general, por cualquier soporte que garantice su reproducción. 

Por ello, al emitir un fallo el juzgador contara con herramientas que le permitan una mayor perspectiva para resolver conforme a derecho. De tal suerte que la justicia no solamente deberá ser pronta y expedita, sino sobre todo, con mayor eficacia e integral. Concluyo.