Culiacán,
Sinaloa, Mayo 16 2017.- cuando se retiraba de las instalaciones de Ríodoce,
semanario que fundó hace más de una década.
Aproximadamente
al mediodía sujetos armados se le acercaron mientras conducía su automóvil
sobre la calle Vicente Riva Palacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, en
la colonia Jorge Almada, lugar en el que se localizaron al menos 12 casquillos.
El reportero
era corresponsal de La Jornada en esa entidad y escritor de una amplia
bibliografía en temas del crimen organizado, principalmente sobre esta región,
dominada por el Cártel de Sinaloa.
En
entrevista en la escena del crimen, Juan José Ríos Estabillo, fiscal general
del estado, dijo —sobre los hechos— que tenían un vehículo asegurado,
presuntamente propiedad de Javier Valdez y en el que supuestamente huyeron los
asesinos.
“Por
supuesto que las actividades que Javier ha venido realizando repercuten en una
línea de investigación, necesariamente. Ahorita lo que nos importa sobre todo
es salvaguardar la integridad de
los
integrantes del semanario, nos interesa sobre todo la familia de Javier”, dijo
en entrevista.
En tanto, a
pesar de tener un porcentaje de impunidad de 99.7% en las investigaciones que
lleva sobre agresiones a periodistas, la Fiscalía Especial para la Atención de
Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), inició una carpeta
de investigación.
La
Procuraduría General de la República (PGR) comenzó las diligencias
correspondientes y personal de la Feadle se trasladará al lugar del homicidio
para recabar información. Pero sabemos que no encontraran nada, por su “Ineptitud”.
Javier
Valdez fue ampliamente reconocido en Sinaloa, México y el extranjero, por su
amplio conocimiento en materia de narcotráfico y corrupción, y en su columna
Malayerba publicaba crónicas y relatos sobre la violencia en el estado.
En el 2011
el Comité para la Protección de Periodistas lo reconoció con el Premio
Internacional a la Libertad de Prensa y su último libro lleva por título
Narcoperiodismo, la prensa en medio del crimen y la denuncia.
Se suman agravios e impunidad
Asimismo,
ante la amenaza recibida en su domicilio el pasado sábado, el periodista,
Fabián García Castrejón, tuvo que abandonar Tepic, Nayarit, a fin de
salvaguardar su integridad.
Y es que en
la fachada de su vivienda descubrió el siguiente mensaje: “Cuídate pendejo te
metiste con tu peor enemigo párale a tus MAMADAS X TU BIEN” (sic).
El
periodista arribó a la Ciudad de México con el apoyo del Mecanismo de
Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, luego de
denunciar los hechos en la delegación de la PGR en aquella entidad.
Mientras que
el pasado sábado en Acapetlahuaya, Guerrero, un numeroso grupo de hombres
armados golpeó y robó el equipo de siete periodistas.
Ataque en Jalisco
La noche la
Fiscalía de Jalisco informó a través de su cuenta de Twitter sobre la agresión
contra Sonia Córdova, subdirectora comercial del semanario local El Costeño, y
su hijo, Jonathan Rodríguez Córdova, de 26 años, este último falleció tras el
ataque. Ambas víctimas son familiares del dueño de dicho semanario.