![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqmra490W5oHucU-rkJ-2oG9eQkSfR-fTkJH0XiiLnQlaPpbiygBWa0jJRIVTaE9Dvf8x7jYFQVzUoDMtBJ6woDmbj75qp_HRSSFKauEU4XW6an6zyFqb1FM0QBgjOPlE2ihiE1AFTupHw/s400/Ram%25C3%25B3n+Montalvo+Hern%25C3%25A1ndez%252C+escuchando+demanda+de+mujeres.jpg)
Valle de Chalco Solidaridad, Mex.- El Arquitecto Ramón Montalvo
Hernández, Presidente Municipal Constitucional, ha puesto especial interés, al
programa “Alerta de Género”, en esta localidad, tanto es así que se creó el
grupo femenil de policía, especial para dar atención a toda denuncia
proveniente de mujeres víctimas del perverso machismo, teniendo específica
encomienda por parte del Ejecutivo, de investigar exhaustivamente cualquier
denuncia de flagelo, que haga llegar a la instancia respectiva respecto a
alguna fémina maltratada.
Destacó, Esmeralda Miranda Yáñez, Directora de Atención a la
Mujer, dependiente del Ayuntamiento, en el marco del evento denominado “Ciclo
de Conferencias de Prevención del Delito”, efectuado en auditorio de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Campus Valle de Chalco
Solidaridad.
En el cual como ponentes participaron Érica Romero Ancona, Xóchitl
Martínez Castillo, Rafael González Pérez, Manuel Amador Fuentes, Rector del
Centro Universitario, Araceli Ventura, Dulce M. Velázquez, Regidoras, entre
otros, funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal, funcionarios de
los tres niveles de régimen, quienes vienen unificando criterios y experiencias
para hacer frente al lamentable cuestionamiento de feminicidios, que han enlutando
cientos de hogares de la familia mexiquense.
Durante su intervención los oradores, coincidieron, que sin
lugar a dudas de los 203 asesinatos de mujeres
en el Estado de México, la mayoría se cometieron en el municipio de Ecatepec, señalando, que en
la generalidad de los casos se ha
descubierto, las féminas pertenecían a familias de escasos recursos, que por su
pobreza tenían que salir de sus humildes moradas a trabajar.
Mujeres que al regresar a su domicilio por la noche fueron
sorprendidas por sujetos sin escrúpulos, quienes con el afán de divertirse las
secuestraron y para evitar ser denunciados han optado por quitarles la vida,
estos casos han sucedido principalmente los fines de semana.
Así mismo reconocen, la mayoría de feminicidios han quedado
impunes por el vicio de corruptela, que con impunidad vienen
ejerciendo, agentes ministeriales, dependientes de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México (PGJEM), acostumbrados a negociar la detención de
delincuentes.