miércoles, 5 de abril de 2017

Alfredo del Mazo inicia campaña y plantea “billete Rosa”

||Por: Reportero Julián A. Balderas del EL PAISSANO, ||

Ecatepec, Mex.- 03- Abril-2017.- En su primer día de campaña el candidato que se proclamó como el próximo “gobernador de las mujeres“, explicó que el salario rosa, consistirá en la percepción de un pago a las mujeres de mil 200 pesos bimestrales por el trabajo realizado en sus hogares.

Alrededor y ante 6 mil mujeres que se dieron cita en El Centro Cultural y Deportivo de Las Américas el candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo anunció la creación del “Salario Rosa
Señalo que “Las mujeres trabajan 24 horas diarias por siete días a la semana en el aseo del hogar y el cuidado de los hijos y nadie lo reconoce, es por eso que las apoyaremos con el salario rosa”, dijo el candidato.

Del Mazo Maza, en el rubro de la seguridad, existirán agencias del Ministerio Público móviles que se acercarán a los domicilios de las mujeres que hayan sido víctimas de algún delito para levantar su denuncia.

Anunció que doblará el número de cámaras de vídeo vigilancia, en la actualidad existen 10 mil, y el total será de 20 mil. Además de la colocación de un millón de luminarias sobre todo en las colonias que registren altos índices delictivos.
Añadió que es necesario realizar una depuración en los cuerpos policíacos. Señaló que también se crearán los botones de pánico para las mujeres que se sientan amenazadas o en riesgo.

Informó que en todas las rutas del transporte público de pasajeros habrá el transporte rosa exclusivo para mujeres, así como la instalación de video canta en las unidades del transporte.
En cuestión de educación manifestó que en todas las universidades del estado, existirá la posibilidad de crear la “universidad rosa” donde las mujeres puedan estudiar con horarios flexibles, guarderías y donde además les permitan la lactancia.


LA INSEGURIDAD EN CHIMALHUACÁN DEJA A PAREJA ESTRANGULADA


Chimalhuacán Edo, Mex,  -abril 4, 2017 .- Los cuerpos de dos personas fueron hallados en una cisterna atados de pies y manos en el municipio de Chimalhuacán.
Los hechos se registraron el pasado lunes en una casa ubicada en la avenida San Isidro esquina con calle El Rosal, en la colonia San Isidro.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas vivían en esa casa, pero los vecinos no los habían visto durante el fin de semana.
Luego de un par de días sin localizarlos, sus familiares acudieron a buscarlos.
Revisaron las habitaciones de la casa sin encontrarlos, luego de destapar una cisterna fue que lo encontraron muertos.
La pareja, un hombre y una mujer, fueron golpeados y estrangulados; aparentemente cuando ya estaban muertos fueron arrojados a la cisterna, que tenía poca agua.
La pareja fue atada de manos y pies con lazos de color amarillo; en el cuello tenían las prendas con las que presuntamente los asfixiaron.

Peritos de la Fiscalía de Homicidios recabaron evidencias en la vivienda antes de trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense en Nezahualcóyotl. Hasta el momento se desconoce el móvil del doble homicidio, aunque no se descarta un intento de robo.

martes, 4 de abril de 2017

¿A Quién le darán la gubernatura del Edomex?

LOBO
Estado de México. - 01-de-Abril-2017.- Este 4 de junio,
Juan Manuel Zepeda, Alfredo del Mazo, Josefina Vázquez M, Delfina Gómez, y Óscar González, se disputarán la gubernatura del Estado de México
Pero ¿sabes cuál es su trayectoria política?
Te mostramos algunos datos de los candidatos.

Delfina Gómez (Morena)

Tras 29 años de servicio como maestra y directora de la primaria, Nezahualcóyotl, en el municipio de Texcoco. ¿Delfina es la aspirante a la gubernatura del Estado de México con la carrera política más corta, pero, ya sabe qué significa ocupar un cargo público;
en 2012 fue presidenta municipal de Texcoco, y quitó al PRI del poder.
Diez meses antes de concluir su administración en Texcoco, fue designada como candidata a diputada federal por Morena.
Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador le ha significado el rechazo de muchos.

Josefina Vázquez Mota (PAN)

La ex candidata presidencial en 2012
Vázquez Mota, quién aceptó de último momento representar al PAN en los comicios, es economista por la Universidad Iberoamericana.
Siendo amigo de Felipe Calderón, quien la convenció a postularse como candidata a diputada.
Se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social, en el sexenio de Vicente Fox;  y de Educación Pública, en el de Felipe Calderón.
Su antecedente más cercano en las urnas fue en 2012, cuando compitió por la Presidencia, sin embargo, quedó en tercer lugar.
Alfredo del Mazo (PRI)
Alfredo buscar convertirse en el tercer gobernador del Estado de México procedente de la familia Del Mazo.
Hijo y nieto de Alfredo Del Mazo González y Alfredo del Mazo Vélez,
respectivamente, el también ex alcalde del municipio de Huixquilucan comenzó su carrera en la iniciativa privada.
Antes de integrarse al gabinete de su primo Enrique Peña Nieto, cuando
gobernaba el Estado de México, la única experiencia que Del Mazo tenía como funcionario público fue en Pemex.
En el Estado de México recordemos que se desempeñó como director general de fomento
de las MPyMES para después ocupar la Secretaría de Turismo estatal.
Alfredo contendió en la elección interna para postularse como candidato a gobernador del Estado de
México en 2011. Luego de que Eruviel Ávila fue elegido candidato, Alfredo del Mazo fue nombrado director general de Banobras. Es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM y tiene una maestría en Administración y Finanzas por la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

Juan Manuel Zepeda (PRD)

El inicio de la carrera política de Zepeda ha estado muy ligada a políticos como Héctor Bautista y Víctor Bautista quienes lideran el municipio de Nezahualcóyotl, en donde nació y en el que ocupó varios cargos de la administración local. Se ha desempeñado como presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, sindico procurador, jefe de Concertación Política y subdirector de Gobierno.
En el 2012, Zepeda ganó la alcaldía Nezahualcóyotl, municipio que había gobernado el PRD por 12 años hasta que lo perdió en las elecciones de 2009 con el PRI comandado por Edgar Navarro,
En el 2015, ganó una diputación local y fue designado por el PRD como coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de México.
Zepeda estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Administración Pública en la Universidad del Valle de México (UVM), también cursó una maestría en Derecho y actualmente
cursa el doctorado en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Óscar González (PT)

Su trayectoria en la política comenzó hace 21 años, cuando se lanzó como cofundador del Partido del Trabajo.
Desempeñó múltiples papeles dentro del PT, principalmente en las áreas
de Promoción política y Afiliación.
Es licenciado en Economía por la UNAM, también ha sido presidente municipal de Metepec y diputado federal y local en tres ocasiones, respectivamente.
Además, fue coordinador de campaña de Cecilia Soto, la primera candidata a la presidencia de la República por el Partido del Trabajo (PT) ¿A Quién le darán la gubernatura del Edomex?
A si que ya esperaremos el día 4 de Junio a los Mexiquenses ¿A Quién le darán el voto de confianza, para quien merezca la gubernatura del Edomex?