martes, 10 de enero de 2017

Las falsedades sobre el ‘gasolinazo’ en el discurso del Presidente Enrique Peña Nieto

JUAN MANUEL VELAZQUEZ (LOBO) AND OTRAS FUENTES

Mexico.- 11-enero-2017.- “Sé que hay mucha molestia y enojo por esta situación (gasolinazo). Son sentimientos que entiendo y que comprendo”, “este ajuste en el precio de la gasolina no se debe a la reforma energética (…) viene del exterior, el gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos de este incremento”, “tratar de mantener el precio artificial nos hubiera obligado a recortar programas sociales, a subir impuestos o a incrementar la deuda del país”, son algunas de las frases más representativas del mensaje que el presidente Enrique Peña Nieto ofreció en cadena nacional la noche del 5 de enero.
Apenas un día después de que el mandatario Peña anunciara sin pena el regreso de Luis Videgaray al gabinete presidencial, en medio de la demostración de manifestaciones, bloqueos y saqueos contra la medida, el presidente Peña Nieto volvió a recalcar que el ajuste en el precio de las gasolinas era necesario porque de otra manera se tendrían que haber tocado programas sociales, en detrimento de la población con menos recursos. “Tan sólo en el sexenio anterior se perdieron casi un billón de pesos, es decir, un millón de millones, subsidiando la gasolina”, dijo EPN respecto a las medidas tomadas por la administración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
El presidente Peña Nieto criticó la gestión del panista al asegurar que ese subsidio a los combustibles, que asciende a más de 200 mil millones de pesos, bien se pudo haber ocupado para invertir en el transporte público, escuelas, hospitales y universidades. Según EPN, durante el sexenio de Calderón el dinero se quemó subsidiando gasolina en lugar de invertirlo en infraestructura, aunque, durante la actual administración, las cosas no han sido muy distintas.
¿Entonces ahora habrá un programa anual de 200 mil millones para transporte público e infraestructura para bici y peatones?
En el polémico discurso de la noche del pasado jueves 5 de enero, el presidente Peña Nieto también anunció el recorte del 10% al salario de altos funcionarios (casi 190 mil millones de pesos). De acuerdo con el académico Leonardo Núñez González, la afirmación y el supuesto ajuste que sufrieron los sueldos de los funcionarios es inexistente, ya que sólo con cifras que Hacienda envió a la Cámara de Diputados en septiembre, el presupuesto para 2016 se había pasado por 220 mil 262 millones de pesos del gasto neto presupuestado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. “Que el gobierno gaste más de lo presupuestado no es una anomalía, sino una constante“, afirma Núñez González en su colaboración en el portal Animal Político.



Esta información concuerda con la presentada en una investigación realizada por el periódico El Universal: el supuesto recorte y ‘apretón de cinturón’ que EPN anunció en su mensaje televisivo no tiene nada que ver con la realidad. Dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores; Comunicaciones y Transportes; Energía; Educación Pública; Gobernación; Marina y Procuraduría General de la República gastaron más en 2016 respecto al año anterior, en servicios personales (sueldos, salarios, dietas, prestaciones y honorarios).
O se subsidia la gasolina o hubiéramos cerrado los hospitales El problema con la pregunta insidiosa del presidente Peña Nieto, afirma el académico Núñez González, es que propone el gasolinazo como la única manera de no dar marcha atrás a programas sociales para beneficiar a las clases menos favorecidas, un chantaje que no muestra otras opciones para hacerle frente a la crisis y que no contem
pla la reasignación y cambios en el presupuesto “como si el presupuesto de ninguna otra área hubiera sido susceptible de ser reasignado”.

La mentira recae, según el autor, en que se nos quiera hacer creer que la única manera para no recortar o cancelar el funcionamiento de algunos programas era aprobando el incremento en el precio de los combustibles, sin que éste sea un argumento a favor de seguir subsidiando la gasolina, cuando en los últimos años ha crecido exponencialmente el gasto en otras funciones como publicidad y comunicación social, sin que esto haya significado la cancelación de un programa como Prospera

lunes, 9 de enero de 2017

RECIBEN REGALOS DE REYES LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL MUNICIPIO DE LA PAZ POR “UNION DE PUEBLOS Y COLONIAS.”

 POR REDACCION AND PETER- 07/01/2017 07:18
Los Reyes la Paz. - En un ambiente de alegría, los más de mil niños y niñas de la localidad “Unión de Pueblos y Colonias.”, se dio a la tarea de repartir regalos del Día de Reyes por parte de la líder de (UPC) Alicia Neyra Ortiz.
En la calle cerrada y parcialmente de la casa de la ex Regidora Neyra Ortiz, se entregaron los juguetes, globos y sus fotografías de recuerdo con los Santos Reyes. Las y los pequeños disfrutaron de una fiesta, donde a parte de los regalos, disfrutaron de un ambiente familiar quienes durante buena parte de la tarde los entretuvieron con diversos juegos y la clásica fotografía, generando un ambiente de entusiasta convivencia.
El evento fue encabezado por la Directora de Desarrollo Urbano, Lic. Alicia Neyra Ortiz y la Presidenta de OMPRI Gabriela García Neyra, quien agradeció a nombre de los pequeños los obsequios y la atención recibida, a su líder moral.
La actividad se realiza al margen de las aportaciones económicas que realiza la organización, dentro de las acciones sociales de la misma y por medio del voluntariado que lo constituyen los integrantes de UPC y de la punta de lanza de esta organización, en la cabecera del municipio, quienes desde hace varios años al menos diez veces al año realizan actividades en beneficio de Asociaciones Civil, así como de convivencia y apoyo para los infantes.
Momentos de sorpresas y alegría disfrutaron los pequeños que se encuentran hasta el momento en casa y de vacaciones, quienes enviaron su carta a los Santos Reyes.