viernes, 23 de marzo de 2018

INICIA SUEM OPERATIVO DE SEMANA SANTA



 Atenderán llamadas de emergencia a través del 911 y en los números telefónicos (722) 272-0122 y 272-0125.

Toluca, Estado de México, 23 de marzo de 2018. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) arrancó el Operativo Semana Santa con la finalidad de atender emergencias en carreteras y evitar accidentes en la población mexiquense y de otros estados que en esta temporada visitan distintos destinos de la entidad.

El SUEM refuerza así la vigilancia en carreteras y accesos a zonas turísticas, contará con tres bases de operación, en Toluca, Atlacomulco y Ecatepec, 16 ambulancias, equipo de rescate urbano y auxilio acuático.

Las supervisiones incluyen la carretera México-Toluca, la vía Toluca-Atlacomulco, Arco Norte, el libramiento que va a Valle de Bravo, la autopista y vía libre de la Toluca-Zitácuaro y el Circuito Exterior Mexiquense.

Es de referir que se dispone de dos equipos de montaña para vigilar zonas del Nevado de Toluca y los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, además, del domingo 25 de marzo al domingo 1° de abril el SUEM instalará un puesto de atención en el atrio de la Iglesia de Chalma con un médico, seis paramédicos y tres ambulancias.

 

Esta dependencia exhorta a quienes saldrán de viaje a respetar las indicaciones viales, no exceder los límites de velocidad, evitar el uso de celulares u otros dispositivos mientras conduce, no manejar cansado, revisar los vehículos antes de salir a carretera, usar el cinturón de seguridad y los sistemas de protección para niños.

 

Para cuidar la integridad y salud de los niños en casa tomar medidas preventivas como mantener pisos secos, especialmente los del baño ya que pueden ocasionar caídas y fracturas, no dejar al alcance medicamentos, objetos punzocortantes, recipientes con agua caliente y electrodomésticos encendidos.


Los llamados de emergencia serán atendidos a través del 911, y en los números telefónicos (722) 272-0122 y 272-0125.


 

 


martes, 20 de marzo de 2018

GERARDO RUIZ E. AFIRMO QUE NAIM Y LA RED FERROVIARIA DETONARÁN EL DESARROLLO DEL PAÍS.



MEXICO.- El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) conectado a la Red Ferroviaria detonará el desarrollo económico y comercial de la región centro y de todo el país, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al inaugurar la Vía Férrea del NAIM, el Entronque Peñón-Texcoco y las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB), Ruiz Esparza destacó que en estos momentos el ferrocarril servirá para movilizar la carga de materiales y en un futuro conectará al aeropuerto con los puertos del Golfo de México y del Océano Pacífico y hacia la frontera norte con nuestro principal socio comercial, lo que los convierte en el Hub más importante de Latinoamérica.

Acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, el titular de la SCT aseveró que la construcción del nuevo aeropuerto con una capacidad de carga superior a la que tiene la actual terminal, aunado a la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, generará más riqueza y empleo, porque se moverá por aire mayor cantidad de mercancías, de exportaciones e importaciones.

Las vías férreas, sostuvo, son la conectividad que unirá a las dos obras más importantes de infraestructura de comunicaciones y transportes de la actual administración, el NAIM con el Nuevo Puerto de Veracruz.

Ruiz Esparza señaló que la construcción del tren requirió una inversión del mil 463 millones de pesos y dotará de agilidad logística en la fase de construcción, hará más eficiente el movimiento y abastecimiento de los diferentes materiales.

También ayudará a mitigar el impacto ambiental, ya que su entrada en operación sustituye el uso de miles de camiones de carga, lo que permitirá reducir las emisiones contaminantes.

Respecto del Entronque Peñón-Texcoco, se invirtieron 165 millones de pesos en su construcción y generó más de dos mil 100 empleos.

El entronque consta de un puente de 428 metros de longitud, aloja dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, con amplios acotamientos.

Este paso a desnivel permitirá, dijo, la conexión entre la Carretera Libre Texcoco-Ecatepec, con la Autopista Peñón-Texcoco.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, resaltó la importancia de las obras que se inauguraron, ya que además de la conectividad que generan, significan la creación de nuevos empleos en este momento, más de 40 mil, y los que traerá a mediano plazo.

Dijo que más adelante, con el aeropuerto a toda su capacidad, traerá más inversiones, riqueza y empleos, más de 400 mil para la zona centro del país, en especial para los municipios del oriente de la Zona Metropolitana.

Señaló que el Estado de México reconoce y respalda la construcción del NAIM, pues será de gran beneficio para todos los mexicanos, no sólo para los mexiquenses.

En su oportunidad, el director general de Ferrovalle, Erich Wetzel Storsberg, expresó que con este tren se dará cumplimiento a la recepción de materiales para la construcción del NAIM y permitirá una operación eficiente y segura para la movilización de materiales.

Expresó que hoy se da un paso firme para contribuir al desarrollo, crecimiento de la infraestructura y de la economía nacional.

El Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB) es una herramienta importante en la logística de construcción del Nuevo Aeropuerto, en la que intervienen casi 300 empresas y más de 40 mil trabajadores.

Asistieron al evento, entre otros, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez; el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo y el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez.

lunes, 19 de marzo de 2018

Autoridades del caso de la cabeza humana en la casa de Juan J. Medina ex alcalde sin información



Los Reyes la Paz 19-03-2018.- Una cabeza humana fue encontrada el pasado 13 de marzo 2018, en el domicilio del ex presidente priista y presidente de la Confederación Mexicana Sindical (CMS), Juan José Medina Cabrera, en lo que al parecer fue un mensaje del crimen organizado.

Al parecer Los hechos ocurrieron presuntamente el pasado 3 de marzo, cuando a altas horas de la madrugada se escuchó caer algo en el patio de la casa ubicada en Los Reyes La Paz, pero fue hasta la mañana siguiente que descubrieron una cabeza cercenada del cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años de edad.

El hallazgo ocurrió dentro de la vivienda ubicada en calle Francisco I. Madero, entre Zaragoza y Circuito Emiliano Zapata Sur, en la colonia El Pino, domicilio donde vivía hasta hace unos días el priista Juan José Medina y su familia, quienes tuvieron que salir corriendo aterrados de ese lugar.

Según versiones de gente cercana al ex alcalde, la advertencia que pesa sobre el ex edil Medina Cabrera puede provenir de integrantes del crimen organizado que “le adelantaron un apoyo económico para la que sería su campaña por segunda ocasión para presidente municipal de La Paz,  y al fallar en su intento, ya que en su lugar fue la candidatura seria para el sexo femenino,  de ahí  pueden provenir la amenaza mortal”, señalaron

Cabe decir que el cuerpo de donde fue cercenada la cabeza que apareció dentro del domicilio del ex municipe fue encontrado en el paraje San Antonio, a unas cuadras del domicilio en cuestión, siendo esta información que fue manejada con mucho hermetismo por la gravedad del caso.

Autoridades no dicen nada, será por unas dadivas o será que continúan averiguando para llegar hasta el fondo de estos hechos y al último como siempre, sin respuestas.