jueves, 9 de octubre de 2014

DETIENEN A 4 ASECINOS MAS DEL CASO AYOTZINAPA Y HALLAN NUEVAS FOSAS EN GUERRERO


El procurador
Jesús Murillo
Karam informa
que se hallaron
cuatro nuevas
fosas
clandestinas,
mismas que ya
están
custodiadas por
peritos; buscan
al edil José Luis
Abarca y su
esposa para que
declaren

La Procuraduría General de la República (PGR) informó de la
detención de cuatro personas más, con lo cual se han detenido
a un total de 34 relacionadas con la desaparición de 43
normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, dentro de la
investigación federal que realiza la dependencia.
"Tengan la seguridad de que el objetivo es detener a todas las
personas relacionadas, incluyendo que se presenten como
testigos al presidente municipal, esposa y otros funcionarios
municipales. La intención es hacer la investigación bien hecha,
el móvil no se puede aún precisar", explicó Jesús Murillo
Karam, Procurador General de la República en conferencia de
prensa.
Hasta el momento no se dará a conocer la identidad de los Detienen a cuatro en Iguala y hallan nuevas fosas

detenidos, pero descartó que se trate de policías.
Los cuatro nuevos detenidos llevaron a las autoridades a ubicar
cuatro nuevas fosas clandestinas con lo cual suman 10 las
encontradas en Iguala en donde se han ubicado a cuerpos
calcinados, con lo cual se dificulta la identificación de los
cuerpos, pero se cuenta con material genético para hacer la
comparación, agregó.
Al respecto, Tomás Zeron de Lucio, director de la Agencia de
Investigación Criminal (AIC) de la PGR, indicó que en Iguala se
instalaron cuatro mesas de trabajo, una de las cuales es
estratégica de alto nivel, otra de análisis de información, otra
de investigación, así como una para operación.
"Hemos definido objetivos, que sumados a los 30 anteriores,
suman 34 detenidos relacionados con este hecho. De manera
pericial tenemos varias diligencias y 35 peritos que están
trabajando en la zona, hoy reforzamos con 10 que están
trabajando en las fosas", agregó Zerón.
En el lugar se cuenta con la colaboración de la Policía Federal,
así como con elementos del Ejército Mexicano, por lo que las
investigaciones continuarán, agregó.
Murillo agregó que existen abiertas varias nuevas líneas de
investigación. Una de ellas es la búsqueda oficial del
presidente muncipal, José Luis Abarca, su esposa María de los
Ángeles Pineda, y el director de Seguridad, Felipe Flores
Vásquez para que declaren sobre el caso.

CETEG LE DA UN ULTIMÁTUM AL GOBERNADOR ANGEL AGUIRRE POR LOS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA


Le exige que en
cinco días
presente con
vida a los 43
normalistas de
Ayotzinapa
desaparecidos
La Coordinadora
Estatal de
Trabajadores de
la Educación de
Guerrero
(CETEG) dio un
ultimátum al
gobernador del
estado, Ángel
Aguirre Rivero,
para que en
cinco días
presente con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos, luego de los hechos violentos del 26 de
septiembre en Iguala.
En su primer día de plantón en la plaza central Primer
Congreso de Anáhuac, los profesores disidentes ofrecieron una
conferencia de prensa.
Manuel Salvador Zúñiga, de la Comisión Política de la CETEG
enfatizó: "Para nosotros el gobernador (Ángel Aguirre), ya no
es. Nosotros lo que pedimos es su desafuero".
Los maestros dijeron que desde ayer en Asamblea decidieron
irse a paro indefinido de labores para apoyar el movimiento de
los normalistas de Ayotzinapa.
Ayer, un nutrido contingente de maestros de las siete regiones
de Guerrero y la región Sierra, operativa para la Secretaría de
Educación Guerrero (SEG), participó en la marcha para pedir
justicia por los tres normalistas asesinados extrajudicialmente,
al igual que otras tres personas, por policías municipales y
sicarios.
Zúñiga consideró que Aguirre ya no debe estar en el estado,
pues ha provocado una de las peores crisis de la historia.
Reiteró que la CETEG plantea juicio político en su contra y
advirtió que el plantón es indefinido. Sus protestas y
planteamientos contra la reforma educativa, de la cual exigen
su derogación, están en pausa, hasta que Aguirre regrese con
vida a los normalistas, dijo.
La CETEG advirtió que al igual que el año pasado, en su
movimiento contra la reforma educativa, el cual duró casi tres
meses y en el que realizaron varias movilizaciones, algunas
violentas, están dispuestos a "dar la lucha" hasta lograr
justicia