Los
suspirantes más creíbles para los mexiquenses.
PRI Carlos Iriarte Mercado Diputado local y líder del partido
PRD Ramón Montalvo Hernández Presidente
Municipal de
Valle de Chalco
PAN Josefina Vázquez Mota Ex candidata Presidencial
de
Accion Nacional
Morena Alejandro Encinas Rodríguez Senador
Partido del
Trabajo Oscar González Y. PresidenteEstatal del Partido
Aspirantes para 2017: la lucha por la
sucesión inicia en el Edomex
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQpH2lNILcvUuEtYc_7UImTQkNR1_hjjoCgx1Ffo4EYE2e5k7Ahx3GKQ6AImc_A_Vb_JY5S2PikfvnSOo4HKUKn3ef2l-EIDAQvbS_Ti3xKWEv8cpaBWB0kTpb0EjbvD8dO81zjCjG4lfF/s320/ramontalvistas.jpg)
Solo como
dato recordemos que, Eruviel Ávila Villegas concluirá su gestión como
Gobernador del Estado de México en 2018. Pese a que falta unos meses para que
inicie el proceso electoral en esta entidad, dentro y fuera de los partidos
políticos ya comensaron a mover las fichas y a trazar los caminos de los
aspirantes mexiquenses.
El panorama
electoral en el Edomex será el de una entidad en la que su actual Gobernador,
probablemente, intentará buscar la candidatura presidencial e imponer a alguien
de su confianza en la estatal, por otro lado, el Presidente Enrique Peña Nieto,
también intentará que alguien de sus cercanías sea el ungido, mientras que otro
ex Gobernador, Arturo Montiel Rojas y el llamado Grupo Atlacomulco, también
tratarán de cuidar sus intereses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqyJTR4LuskaQ2XLPkBL7UgH2otTzBG6XQjg-dOorZUDUpHcwwEwcdtWtK163y4g2n1EGw6cQCgiwYT5PmuhhYJ8QwxlBwj6HU9B1q_LY_MCDsMQ8GL7772SeY8ad4lu109oXrXFuC9NUY/s200/mota.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO4jzdswkjSDjDELFucMZM_Ohg6ErNeZaeoPejNCs8SML6HSuKDM_Mt-f8MGOFwaDIVOGrYXi5KbXJwTDwPswu8XSt3N7oODsI4NKmt-H4meej28CP-XY3FCPLbZuz_EiImwfKjmjyTTjn/s320/oscarglez_ptedomex_planamayor3.jpg)
En octubre
de 2015, Carlos Iriarte Mercado, Diputado mexiquense, ex Presidente Municipal
de Huixquilucan y hoy actual líder priísta en el Edomex también comenzó a
promoverse entre la cúpula priísta.
De hecho, en
la toma de protesta de Iriarte como líder estatal, Ávila Villegas mandó un
mensaje en su discurso: “Quien se mueve no sale en la foto”, citando al extinto
fundador de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Fidel Velázquez
Sánchez y haciendo referencia a los aspirantes de 2017. Inclusive, ahí mostró
su respaldo y apoyo a su Secretario: “Agradezco la presencia de mi brazo
derecho, José Manzur”.
Aquel
mensaje no fue menor. De acuerdo con Francisco Cruz Jiménez, escritor y
periodista, quien conoce a fondo los cuadros políticos mexiquenses, al menos
hay tres figuras que podrán incidir en la elección del candidato a la
gubernatura: el ex Gobernador Arturo Montiel Rojas; el Presidente Enrique Peña
Nieto, y Eruviel Ávila Villegas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioC5ItTfbO8r-jqPi2PxQaVHvrKls4JHLkXn0ip9efpcsyU0tyAXkwUbBDGYdWB1XrOv1w4tHMtoUMCPOgLxZ2upJIfHHjmbIrlye1tBCgXstLMiAcsI11Gz1iv2oLrzF-tWf2aib2FY3Z/s320/alejandro.jpg)
Todos ellos
son de la tecnocracia, ¿cierto? –se le preguntó al escritor de “Los juniors del
poder”, “Los golden boys”, “Los amos de la mafia sindical”, “Las concesiones
del poder”, “AMLO, mitos, mentiras y secretos” y “Tierra Narca”.
–Todos. No
hay políticos. Y está mezclado entre gente de Montiel, Enrique Peña, de
Indalecio Ríos y Eruviel.
–En el PRD
dicen que Carlos Iriarte es el más fuerte, ¿qué opina?
–Él es
montielista. Es de la misma generación de Peña en los “Golden boys”.
–¿Qué hay de
Alfredo del Mazo Maza?
–Es el primo
consentido [del Presidente Peña Nieto].
Por otra parte,
yo digo (LOBO) no descarten que si el actual Secretario de Hacienda y Crédito
Público, Luis Videgaray Caso, se queda
fuera de la contienda presidencial de 2018, tanto Montiel como Peña Nieto lo
puedan proponer para las elecciones de 2017 en el Edomex.
“Videgaray
Caso cumple con todos los requisitos para ser Gobernador del Estado de México.
Sería como un premio de consolación. Y eso va depender de lo que pueda suceder
con la economía. Entonces el Presidente puede elegir a Aurelio Nuño [Secretario
de Educación] o Miguel Ángel Osorio Chong [Secretario de Gobernación] en 2018,
y para no quedarse sin nada, Videgaray puede competir por la gubernatura”.
En las filas
del Partido de la Revolución Democrática (PRD) las negociaciones iniciaron con
la llegada del año nuevo, de acuerdo con una fuente cercana al Diputado local,
Juan Manuel Zepeda Hernández.
Zepeda,
quien actualmente es coordinador del grupo parlamentario perredista en el
Congreso mexiquense, y es ex Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, podría ser
el abanderado para 2017.
“Él ya es un
hecho, por eso es el líder de los legisladores en la Cámara de Diputados del
Estado de México. Lo apoyan “Los Bautista” [grupo del Diputado local Héctor
Miguel Bautista López] y los dirigentes del PRD, pero aún faltan negociaciones
con el nuevo presidente del partido. Luego de ahí planearán la estrategia”,
dijo uno de los colaboradores de Zepeda a SinEmbargo. Octavio Martinez Vargas,
secretario nacional de asuntos electorales del Sol Azteca, informó que Juan
Zepeda sí es un de los interesados. No obstante, agregó que también lo son: el
Diputado federal Javier Salinas Narváez; el Presidente Municipal de Valle de Chalco,
Ramón Montalvo Hernández; Juan Hugo de la Rosa, Alcalde de Nezahualcóyotl.
E incluso,
Martínez Vargas destapó su interés por participar en la contienda estatal.
“La alianza
será, principalmente con la Izquierda, pero recordemos que solo el PT, Partido
del Trabajo acepto.
“El PRD no
irá con Morena, porque en las elecciones pasadas del Estado de México yo lo vi
simpatizando más con el PRI. Lo vi negociando por debajo de la mesa con el
tricolor. Estaban negociando con gente de Eruviel. Es por eso que Morena va
solo al Igual que Movimiento Ciudadano.
En Morena,
los aspirantes son: Delfina muy amiga íntima del presidente de Texcoco Higinio Martínez,
Horacio Duarte Olivares, dirigente estatal de ese partido; la Senadora Yeidckol
Polevnsky Gurwitz; y el Senador Alejandro Encinas Rodríguez.
Luego de la
contienda presidencial de 2012, diversos analistas consideraron que uno de los
puntos fuertes para Enrique Peña Nieto fue arrasar en las casillas en el Estado
de México, y la promoción como Gobernador, donde mostró sus “compromisos
cumplidos”, acompañados de actrices, como Lucero y su ahora esposa Angélica
Rivera Hurtado.
El triunfo
de Peña no sólo significó el regreso del PRI al Gobierno federal, sino que dejó
en claro que desde el Edomex se pudo recuperar la Presidencia.
LA VIOLENCIA EN EL EDOMEX
El Edomex
está en una situación compleja: el año pasado fue la única entidad que que
figuró en los tres primeros lugares en cuestión de homicidios dolosos,
secuestros y extorsiones, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Apenas el
pasado 27 de octubre se dieron a conocer las cifras de la Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 y el estudio
Ciudades Competitivas y Sustentables 2015. La Zona Metropolitana del Valle de
México (ZMVM) y, en especial, al Distrito Federal y al Estado de México,
aparecen como los de mayor riesgo en los estragos que genera el aumento de la
inseguridad y la violencia, así como en el deterioro del Estado de Derecho.
De acuerdo
con el estudio Ciudades Competitivas y Sustentables 2015, la Zona Metropolitana
del Valle de México (ZMVM) está en el primer lugar del indicador que mide las
pérdidas por inseguridad, y en materia de Estado de Derecho ocupó los últimos
lugares debido al alto porcentaje de personas que se sienten inseguras, con 76
por ciento de la población.
“La ZMVM
presenta el mejor subíndice competitivo de Innovación y éste es su mayor
fortaleza, pues presentó el mayor número de patentes solicitadas (9.5 por cada
100 mil PEA) y tuvo 290 posgrados registrados en el Programa Nacional de
Posgrados de Calidad de Conacyt. No obstante lo anterior, en materia de Derecho
ocupa el lugar 68 por la baja competencia notarial (3 notarios por cada 100 mil
PEA –Personas Económicamente Activas–) y el alto porcentaje de personas que se
sienten inseguras (76 por ciento)”, plantea.