Ecatepec,
Estado de México, 10 de septiembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
informó “El día de hoy es un gran gusto acompañarles y estar con ustedes en
este banderazo de salida para la renovación del parque vehicular del sistema de
la Línea 1 de Mexibús. Una inversión de más de 300 millones de pesos, en donde
reconocemos el gran esfuerzo y el gran compromiso de las empresas
transportistas para mejorar la flota de transporte para sus usuarios”, subrayó.
“Dentro de
las 40 unidades que serán renovadas en dos etapas, 22 en el mes de septiembre y
18 para el primer semestre del año 2019, ocho de ellas son transporte especial
para usuarios mujeres, que seguramente serán de gran utilidad y de gran cuidado
para la movilidad de las mujeres en el Estado de México”, expresó.
En las
instalaciones de Transmasivo, concesionaria del Mexibús, el Gobernador Alfredo
Del Mazo manifestó que estas unidades brindan seguridad y comodidad a los
usuarios, ya que están equipados con cámaras de vigilancia, botones de pánico y
están conectados al C5 de la policía estatal.
También son
responsables con el medio ambiente, ya que reducen en más del 70 por ciento la
emisión de contaminantes, ahorran combustible y mejoran en la capacidad para el
número de usuarios.
Del Mazo
Maza destacó también que en los ocho años de vida de este sistema de
transporte, especialmente la Línea 1 que corre de Ciudad Azteca en Ecatepec a
Ojo de Agua en Tecámac, donde se han realizado más de 320 millones de viajes,
no se han presentado incidentes delictivos.
“Con más de
320 millones de viajes desde que inició a la fecha, esto prácticamente es mover
a tres veces el país lo que ha venido realizando este sistema de transporte
masivo, y afortunadamente en este tiempo de operación, en estos ocho años de
operación, este transporte ha sido un sistema que no ha registrado algún
incidente delictivo sobre la ruta de transporte por la cual circula este
sistema”, puntualizó.
El titular
del Ejecutivo estatal precisó algunos de los beneficios que brinda este sistema
de transporte masivo, el cual disminuye los tiempos y costos de traslado, por
ejemplo para ir de Ecatepec a Tecámac se lleva un tiempo de una hora 40
minutos, y en Mexibús el recorrido es de 39 minutos, por tan sólo siete pesos.
Por tal
motivo, dio a conocer que se implementarán rutas exprés para reducir aún más
los tiempos de traslado, una de ellas, ir desde Ciudad Azteca hasta Tecámac de
manera continua en un tiempo de 16 minutos.
Apuntó que
estos ahorros de tiempo representan una mayor productividad, mayor convivencia
familiar y una mejora para la generación de empleos al acercar a la fuerza
laboral a los centros de trabajo.
“Este
sistema, que además mueve a 130 mil usuarios al día, nos ayuda a dar un mejor
servicio al transporte en el Estado de México, a dar una mejor movilidad a los
ciudadanos en el Estado de México, y que este servicio se traduzca en réplicas,
a través de otras líneas que queremos impulsar, para mejorar uno de los mayores
requisitos, demandas de la ciudadanía, que es un mejor transporte, seguro,
eficiente, de costo accesible y que disminuya los tiempos de traslado”, afirmó.
En este
sentido, destacó que la Encuesta Origen Destino 2017 indica que tan sólo en la
Zona Metropolitana del Valle de México se realizan 34 millones de viajes
diariamente, de los cuales 17 millones son efectuados por habitantes de los
municipios conurbados de la entidad e incluso de Tizayuca, Hidalgo.
“De estos 17
millones de viajes el 41 por ciento, es decir,
equivalente a 6.1 millones, se llevan a cabo en el transporte
público. En el 82 por ciento de estos
desplazamientos se utilizan autobuses, camionetas y micros colectivos”,
detalló.
En el caso
del Estado de México, la alta concentración urbana por la expansión territorial
de las ciudades mexiquenses, así como por el crecimiento de las zonas
metropolitanas, hace indispensable renovar los sistemas de transporte.
El
mandatario estatal señaló que los retos de las sociedades contemporáneas son
mejorar la conectividad entre los hogares y los centros de trabajo, estudio y
entretenimiento, además del tráfico
ocasionado por más de 3 millones de viajes que diariamente se llevan a cabo en
vehículos particulares y la falta de un esquema integral de tarifas.
Agregó que
el objetivo de la administración estatal es asegurar una movilidad eficiente
para el usuario y rentable para el concesionario, por ello, dijo, una de las
acciones que se han puesto en operación, es el banderazo de salida de 6 mil 700
unidades que cuentan con sistemas de monitoreo, botones de pánico y
conectividad al Centro de Mando.
Asimismo, se
trabaja en apoyo de esquemas de financiamiento para renovar y modernizar el
parque vehicular; además, a través del Instituto de Capacitación y
Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), los operadores reciben
capacitación para brindar un mejor servicio a los usuarios del transporte
público.
Por su
parte, el Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez, informó que las 162
unidades que operan en las tres rutas del Mexibús permiten reducir en más de 57
mil toneladas la emisión de contaminantes a la atmósfera, lo que, aunado a la
operación del Mexicable, reduce 10 mil toneladas más, lo que refrenda el
compromiso del Gobierno del Estado de México con el cuidado del medio ambiente.
Asimismo,
precisó que junto con la implementación de los transportes rosa y las líneas
exprés, se contribuye a reducir los tiempos de traslado entre 20 y 40 por
ciento, y destacó que el Mexibús está alineado a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en lo que se refiere al
sentido de sistemas de transporte que resultan esenciales para las actividades
cotidianas de las personas.
En su
oportunidad, Genaro Rosalino García, Presidente del Consejo de Administración
de Transmasivo, SA de CV, indicó que esta nueva etapa implica una inversión
superior a los 300 millones de pesos.
Resaltó el
compromiso de Transmasivo con los usuarios y con el gremio transportista y
agradeció las facilidades otorgadas por el Gobierno de Estado de México para
continuar mejorando este sistema de transporte masivo.
“Estos
vehículos disminuyen en un 70 por ciento la emisión de partículas de carbón, en
un 45 por ciento la emisión de óxidos de nitrógeno, es decir, son vehículos
amigables con el medio ambiente, vanguardistas, tanto en su diseño como en su
construcción, con lo que logramos reducir en un 20 por ciento el uso de combustible”,
CONCLUYO
.
.