viernes, 1 de diciembre de 2017

XXIII aniversario de la erección del municipio 122 del Estado de México. Valle de Chalco, Solidaridad.

Susana L. Omaña and (LOBO)
Valle de Chalco Solidaridad Estado dme México, 30-Noviembre-2017.- Ramón Montalvo Hernández, Presidente Municipal Constitucional, fue acompañado  por sus padres, integrantes del cabildo, Director

es, autoridades auxiliares, Expresidentes, líderes, y counidad de la localidad.
Con la presentación del historiador, el evento cívico, se efectuó en el patio central de Palacio Municipal. el Edil Montalvo Hernández en su mensaje,
“Felicito a toda la gente que busco la revolución” donde llegamos en los años llenos de necesidades y esperanzas y estas necesidades nos obligaron a organizarnos para hacernos escuchar”. “Buscábamos tres cosas: Identidad, que nos permitiera vernos como una comunidad con valores que nos diera consonancia; Arraigo, en esta nuestra nueva tierra; y Dignidad, primero teniendo un lugar donde establecernos, después encontrando condicione de desarrollo”. Dijo Ramon Montalvo
Asimismo hizo especial reconocimiento al General Salvador Cienfuegos Zepeda secretario de la Defensa Nacional por la excelente lucha en salvaguardar los derechos constitucionales y humanos de la sociedad mexicana, en conjunto con las fuerzas del orden de gobierno Estado de México y Municipal, el alto jefe de las fuerzas castrenses estuvo representado Por el General Uribe Toledo Sibaja.

Hugo Andrés Hernández Vargas, representante de Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, confirmo que el mandatario mexiquense reconoce la labor progresista que, con sentido humano, y plural realiza la administración presidida por Ramón Montalvo Hernández, e integrantes del H. Ayuntamiento, con igualdad justicia y ley, “23 años se dicen fácil, pero cuanto sacrificio para llegar a ellos, por eso debemos de darle reconocimiento a toda la comunidad vallechalquense.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

GOBIERNO PRIISTA DE CHIMALHUACAN UN MUGRERO.


+Rosalba Pineda Ramírez la peor gobernante de la historia
Arnulfo Lobato González
Chimalhuacán Edo, Mex, 28-de-noviembre-2017.- Diariamente Chimalhuacán genera un promedio de 500 toneladas de desperdicios.
Capacidad de tratamiento de residuos sólidos El tema de la contaminación del suelo
constituye otro problema en la Región III Chimalhuacán debido a que altera de manera directa el recurso suelo y uno de los factores principales lo representa el manejo inadecuado de residuos
sólidos, ya que éstos son arrojados a barrancas u otras áreas naturales o son quemados a cielo
abierto, lo que provoca serios problemas de salud tanto a la población como al medio ambiente. En
este contexto, se podría considerar a esta problemática como la más grave en la Región III basados en los volúmenes de desechos que se recolectan. En este sentido se tiene que durante los últimos
tres años dicha cantidad fue del orden de 1,339,775 ton, de las cuales a 2015 le correspondieron
363,175 ton recolectadas, para el siguiente año la cantidad fue de 454,425 ton, mientras que en
2016 el volumen alcanzó las 582,175 ton. Cabe aclarar que en 2017 la recolección de desechos se
realizó en 108 vehículos sin que se tenga la cifra por municipio. Es importante mencionar que en la
Región III sobresale el caso del municipio de Chimalhuacán que desde 2015 hasta 2017 ha
registrado el mayor volumen de basura. Por otro lado, cabe mencionar que hasta 2017 el municipio
de Chicoloapan cuenta para su servicio de recolección con suficientes vehículos, aunado a que
registró un incremento en el volumen de desechos de 65,698 ton en dos años. No obstante, debe
resaltarse una acción positiva de parte del municipio de La Paz, el cual tuvo una disminución
considerable de 21,900 toneladas en dos años. En este sentido hay que señalar que el volumen de
basura recolectada va en función de la población y las necesidades de la misma en su espacio geográfico.
Por otro lado el gobierno PRI-ANTORCHA debe de reconocer que en la Región III Chimalhuacán no se cuenta con suficiente dinero, para sanear la necesidad de la población, donde la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez deberá de ir a la cárcel ´por desvíos de dineros.
Si tuvieran responsabilidad pondrían poner los recursos necesarios para construir rellenos sanitarios y sitios adecuados de disposición final, por

ello la problemática de tiraderos a cielo abierto se mantiene, como ocurre en el municipio de Chimalhuacán 

martes, 28 de noviembre de 2017

Se entregan Unidades Automotrices para Seguridad Publica: Dr. José Medardo Arreguin Hernández

ZULLY JANET VELAZQUEZ MENDOZA

Chicoloapan de Juarez 27-noviembre-2017.-Presidente Municipal Medardo Arreguin
Hernández, Antonio Cárdenas Escobedo Secretario del H. Ayuntamiento; Carlos Abraham Sandoval Maya Director de Seguridad Publica.
Como parte del mismo evento, el Presidente Municipal Medardo Arreguin, hizo entrega a los elementos de seguridad, hace un par de meses atrás equipo táctico que incluye la dotación de dos uniformes completos, botas tácticas, fornituras, esposas o candados de seguridad, cámaras digitales y armamento, mismo que vendrán a complementar las acciones que fortalecerán la seguridad en el municipio.
En aquel momento dijo, que a final de año debería de entregar unidades automotrices, para hacerlo en tiempo y forma, Arreguin señalo que hoy hacemos la entrega de 9 motocicletas, 2 cuatrimotos y 3 unidades automotriz a la Dirección de Seguridad Pública con una inversión de 7 millones de pesos aproximadamente, agradeciendo el apoyo que le ha brindado los integrantes del cabildo.
Asimismo confirmo que con estos aspectos de control de confianza de los elementos operativos de la policía municipal, y con este subsidio se pretende mejorar las condiciones laborales de los policías, equipar a los elementos policiacos, mejorar la infraestructura de seguridad y realizar acciones encaminadas a la prevención del delito; Para este año se nos subsidio al guna cantidad de dinero buena, y ya estamos trabajando para que un subsidio similar sea destinado para Chicoloapan en el año 2018, para esto ya estamos capacitando a los elementos y buscando una certificación en varios aspectos, además de que pretendemos estar en condiciones de contratar a más elementos que cumplan con los certificados de confianza, con estas acciones estaremos en condiciones de contar con una policía acreditada al 100 % y acceder a los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad en su edición 2018