jueves, 23 de febrero de 2017

SE EFECTÚAN BODAS COMUNITARIAS EN VALLE DE CHALCO

Valle de Chalco Estado de México,  22-febrero-2017 Como parte de las actividades del mes del amor, el gobierno municipal de Valle de Chalco y del Estado de México organizaron una boda colectiva donde 257 parejas entre jóvenes y adultos se dieron el sí y recibieron de manera gratuita su acta de matrimonio.

El gran evento se llevó a cabo en la explanada municipal, donde las parejas vallechalquenses firmaron el acta y certificaron legalmente su matrimonio sin costo alguno, para incentivar la regularización de las parejas que no realizan el trámite ante la falta de recursos económicos.


María Guadalupe Rocha, jefa regional del Registro Civi, explicó que el ahorro en el pago de la oficialía fue de 268 pesos, pero sumado al costo del análisis prenupcial, estamos hablando de unos 800 pesos de descuento, con el apoyo del DIF municipal.

El evento fue de alegría para toda la familia de los esposados, señalaron y agradecieron a los organizadores de gobierno que preside Ramón Montalvo H.

miércoles, 22 de febrero de 2017

EN LA PAZ REALIZAN CONSULTA CIUDADANA PARA ELABORAR PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, PROYECCION 2017-2030

Los Reyes la Paz, Edo, Méx.- 21-febrero-2017.- Para retomar el control en el proceso de urbanización y aprovechar racionalmente los recursos naturales, y el territorio local de manera sustentable, se realizan grandes esfuerzos de manera coordinada entre el alcalde Rolando Castellanos Hernández y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y también otorgar certeza jurídica a más de 300 mil colonos que radican en las partes altas.

Alicia Neyra ortíz, también comentó que se busca frenar el crecimiento humano desordenado, con el propósito de mejorar la distribución de servicios a los habitantes que radican en esta demarcación.
Ante mil vecinos reunidos en el auditorio municipal, la funcionaria   subrayó la importancia de apoyar a la ciudadanía en la regularización de su patrimonio, y en tal sentido recalcó que la actual administración hará todo lo posible para ampliar facilidades y oportunidades a quien lo solicite.

Al presentar los objetivos y metas del Foro de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de La Paz 2016-2018, con proyección hasta el año 2030, Neyra Ortiz enfatizó que urge retomar el control del proceso de urbanización y reorientarlo hacia un aprovechamiento racional de largo plazo de los recursos naturales.
Apuntó que otro de los objetivos es garantizar acciones de gobierno a corto, mediano y largo plazos, para mejorar las condiciones de vida de la población actual y las futuras generaciones.

Puntualizó que en la actualidad es prioritario ampliar la cobertura de servicios públicos y equipamiento para reducir las desigualdades sociales. En este sentido, dijo, es perentorio definir con certeza las zonas aptas y no aptas para el desarrollo urbano.
Este panorama, abundó, permitirá a las autoridades garantizar la ordenación y regulación del desarrollo, precisando metas, objetivos, políticas, proyectos y programas prioritarios que abarquen a la totalidad de los habitantes en colonias como Jorge Jiménez Cantú (parte alta), Lomas de San Sebastián, Carlos Hank González, Altavista (parte alta), San José Las Palmas, Ampliación La Magdalena, Techachaltitla y Lomas de San Isidro.

Para el efecto, dijo, se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo con temas como Uso de Suelo, Protección Civil, Movilidad y Medio Ambiente, a fin de generar un uso amigable con la tierra, el marco jurídico y la protección de las personas.

Estableció que este Plan de Desarrollo Urbano ya fue planteado a las autoridades estatales y el gobierno de Rolando Castellanos sólo está a la espera de su aprobación y viabilidad