![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji4zgSysO2AeO-A-gKBIS41tqKb_fucgp8lGc8V0p8gV1Jb-LoKiE08S7c0cPOzfeb2TMl8I4L67YEt0onsU7IJeK1CS5dPuXeqMMpiUcF3PUm2plOSW41_oxDw1OkMUz9buf978fNYftR/s400/silvia+2.jpg)
LOBO
Los Reyes la
Paz Marzo de 2018.- Capacitación para dos mil habitantes de municipios vecinos
al NAIM
Dos mil
personas, habitantes de los municipios aledaños al Nuevo Aeropuerto
Internacional de México (NAIM), entre los que se encuentran Los Reyes la Paz,
Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, y otros más, podrán acceder al “Programa de
Capacitación para el trabajo con valores” pactado por la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC) y JPMorgan Chase Foundation con Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj56VVxpr7i7iqEvRatzA14pyDHMy-6wzzxXMwajGDEHU3ap0z7k5CexTqMjhLlKicRbztfOylTVj0SMMbaQxTaAIKEuIMcqsjiGP1Y06CCdKX9av4-McWsPl-sd1db7jtY_vdt6mw2kiH0/s320/silvi+1.jpg)
La selección
de candidatos a los talleres de capacitación inició en marzo. Los cursos se
realizarán en horarios matutino y vespertino de lunes a sábado en las cabeceras
municipales señalo el presidente
municipal Rolando Castellanos H.
La Regidora
Panista con la comisión de Empleo Silvia Nallely Luna Buendía dijo.- “En este
Programa, se tiene especial interés en que participe la población femenina,
cuya presencia ha ido en aumento en la industria de la construcción en las
últimas décadas, dando oportunidad a jefas de familia de tener una opción de
empleabilidad al contar con capacitación especializada”, e invitando a las
mujeres a sumarse a este gran proyecto.
Agregó que,
de manera simultánea, se desarrolla un trabajo con las empresas que tienen
contratos en las obras del Nuevo Aeropuerto para que manifiesten sus
necesidades de mano de obra. De este modo, los cursos se orientarán a cubrir
los requerimientos específicos las constructoras y darán mejores oportunidades
a los aspirantes para obtener un empleo formal, con las prestaciones de ley.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLWVlTmzGLUDaSmMD_0eLMu0USBO0sYo-snUR7q67t8hlsfu8ZtuMCKJNFoWeYjlgRIuxI-DnkNbBhCklJVynPtA3mqpSWdCtcjB317nsFm0MML1HJ5A6oToGttq3J9l3Vj9yQx9Am8i8B/s400/silvia+3.jpg)
Eduardo
Cepeda, presidente y director general de J. P. Morgan en México, recordó que
J.P. Morgan tiene 132 años trabajando en México y que sus raíces en el país se
remontan al año 1886 cuando el Sr. Pierpont Morgan hizo inversiones en la
infraestructura de los ferrocarriles y el telégrafo.
Señalo “Tenemos
un compromiso con las comunidades donde vivimos y trabajamos alrededor del
mundo. Estoy muy orgulloso de este proyecto. Es un símbolo sólido de nuestra fe
en México”, explicó el directivo de JPMorgan.