sábado, 25 de marzo de 2017

Preescolar Juana De Arco festejan el inicio de la primavera en Chicoloapan

LOBO
Chicoloapan Edo, Mex.- Niños del Kínder Juana de Arco ubicado en Vía láctea y Esquina Osa Mayor, celebraron el nacimiento de Benito Juárez García nacido el 21 de marzo de 1806, además de la entrada de la Primavera.
*Niños de educación preescolar Juana de Arco festejan el arribo de la primavera con disfraces de animales y plantas.
Directora del plantel señalo que llevan 16 años con estos eventos culturales.  
La primavera 2017 llego la noche del lunes 20 de marzo a las 23:45 horas (hora peninsular), momento en que se producirá el equinoccio vernal, o primaveral, esto debido a la posición de la Tierra respecto al sol, la duración de la noche y el día prácticamente coincidirá, esto porque el sol se encuentra a la misma distancia de los dos polos terrestres.
La primavera que empieza durará 92 días y 18 horas, hasta el comienzo del verano el 21 de junio según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Con la llegada de la nueva estación, los días se irán alargando cada vez más. El equinoccio de primavera coincide con la época del año en que los días se alargan, mientras que el de otoño coincide con la época en que más se acortan.
En esta fecha, niños y niñas de entre 3 y 6 años en promedio, desfilaron por avenidas del municipio para recordar la importancia de la naturaleza.
Bayron Balderas Velazquez, uno de los pupilos del Colegio, hizo saber que le dan miedo los insectos, pero es parte de los niños que en primavera y el resto del año, se ocupan del cuidado de la naturaleza.





jueves, 23 de marzo de 2017

Otro Periodista asesinado en Veracruz, el estado más violento para ejercer el periodismo: ONU-DH

México.- 23-Marzo-2017.- El pasado 19 de marzo fue asesinado el periodista Ricardo Monlui Cabrera, en el municipio de Yanga, Veracruz
El estado de Veracruz es el más peligroso para los periodistas señaló Jan Jarab, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).  Según información difundida por El Universal, Jarab condenó en un comunicado el asesinato del periodista Ricardo Monlui Cabrera el pasado 19 de marzo y refirió que del año 200 a la fecha se han registrado 123 asesinatos de periodistas, 20 en el estado de Veracruz.
En el documento señaló que la mayoría de los asesinatos quedaron impunes, por lo que hizo un llamado a las autoridades a conducir investigaciones efectivas.
Finalmente hizo referencia a la implementación del Mecanismo Federal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2015, la cual es "una herramienta pensada para prevenir las agresiones contra la vida de quienes ejercen el periodismo".

Ricardo Monlui Cabrera, columnista del "Diario de Xalapa", fue asesinado de un disparo en la cabeza el 19 de marzo cuando estaba desayunando en un restaurante del municipio de Yanga, en el estado de Veracruz.

Cabrera, quien era además director del diario impreso "El Político", fue ejecutado a quemarropa por un individuo, según testigos presenciales citados por el diario 'El Universal'. Monlui era, además, colaborador de "El Sol de Córdoba" y ejercía como presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región A.C.