jueves, 9 de octubre de 2014

CETEG LE DA UN ULTIMÁTUM AL GOBERNADOR ANGEL AGUIRRE POR LOS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA


Le exige que en
cinco días
presente con
vida a los 43
normalistas de
Ayotzinapa
desaparecidos
La Coordinadora
Estatal de
Trabajadores de
la Educación de
Guerrero
(CETEG) dio un
ultimátum al
gobernador del
estado, Ángel
Aguirre Rivero,
para que en
cinco días
presente con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos, luego de los hechos violentos del 26 de
septiembre en Iguala.
En su primer día de plantón en la plaza central Primer
Congreso de Anáhuac, los profesores disidentes ofrecieron una
conferencia de prensa.
Manuel Salvador Zúñiga, de la Comisión Política de la CETEG
enfatizó: "Para nosotros el gobernador (Ángel Aguirre), ya no
es. Nosotros lo que pedimos es su desafuero".
Los maestros dijeron que desde ayer en Asamblea decidieron
irse a paro indefinido de labores para apoyar el movimiento de
los normalistas de Ayotzinapa.
Ayer, un nutrido contingente de maestros de las siete regiones
de Guerrero y la región Sierra, operativa para la Secretaría de
Educación Guerrero (SEG), participó en la marcha para pedir
justicia por los tres normalistas asesinados extrajudicialmente,
al igual que otras tres personas, por policías municipales y
sicarios.
Zúñiga consideró que Aguirre ya no debe estar en el estado,
pues ha provocado una de las peores crisis de la historia.
Reiteró que la CETEG plantea juicio político en su contra y
advirtió que el plantón es indefinido. Sus protestas y
planteamientos contra la reforma educativa, de la cual exigen
su derogación, están en pausa, hasta que Aguirre regrese con
vida a los normalistas, dijo.
La CETEG advirtió que al igual que el año pasado, en su
movimiento contra la reforma educativa, el cual duró casi tres
meses y en el que realizaron varias movilizaciones, algunas
violentas, están dispuestos a "dar la lucha" hasta lograr
justicia

No hay comentarios:

Publicar un comentario