Texcoco de
Mora, Estado de México, 11 de Mayo del 2015.
Enrique Peña Nieto, Presidente
Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Arely Gómez González, Procuradora General de la República
Laura Angelina Borbolla Montero,
Titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Cometidos Contra la Libertad de
Expresión de la PGR
Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional
Electoral
Luis Raúl González Pérez, Presidente
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Pedro Zamudio Godínez, Consejero
Presidente del Instituto Electoral del Estado de México
Eruviel Ávila Villegas, Gobernador
del Estado de México
Presente.
Con
fundamento en La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEM),
cuyos artículos nos confieren nuestras garantías individuales y derechos
humanos tales como 1°, 5°, 6°,7°, 8°, 9°, 16° y 17°, los reporteros abajo
firmantes condenamos de manera tajante el actuar del candidato antorchista a la
presidencia municipal de Texcoco del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), Brasil Acosta Peña, quien afirmó a través de un desplegado -en un medio
de circulación nacional- que los medios de comunicación de Texcoco somos “unas
prostitutas mediáticas”.
Lejos de
afectar la calidad e imparcialidad de la información, este tipo de desplegados
obligan a conducirnos con la rectitud y transparencia de siempre, pilares
básicos del periodismo; y si al candidato antorchista no le parece que
publiquemos que la gente de Texcoco repudia su candidatura es problema de él;
nosotros no callaremos nuestra voz, ni distorsionaremos los hechos para hacer
creer que él va arriba en las preferencias electorales como intenta hacer a
través de dádivas económicas.
Cabe
mencionar, que desde hace algunos meses un grupo de periodistas hemos pugnado
por la unión del gremio, para hacer frente a este tipo de difamaciones e insultos por parte de “políticos”
corruptos, invasores de tierras y que representan la parte más podrida del
priísmo nacional.
Asimismo,
responsabilizamos de manera directa al señor Brasil Alberto Acosta Peña de
cualquier “accidente”, atentado o intimidación que reciban los compañeros de
diversos medios de comunicación de la región Texcoco, tanto impresos, como
digitales, medios auditivos o visuales.
De igual
manera, hacemos público el actuar de pseudo reporteros identificados plenamente
como miembros de Antorcha Campesina, que haciéndose pasar por periodistas incitan
a la gente de Texcoco a la violencia y a romper el diálogo en casos delicados
para el municipio, tal como el caso de una reunión en la casa ejidal de La
Magdalena Panoaya el pasado 28 de abril del 2015.
Pedimos a
las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y brinden la protección
necesaria a los profesionales de la comunicación para desarrollar de manera
libre y democrática su trabajo.
Sabemos que
atrás de este desplegado está Laura Castillo, directora de comunicación del
gobierno municipal de Chimalhuacán y vocera del candidato del PRI a la alcaldía
de Texcoco, Brasil Alberto Acosta Peña, quien es la que está invirtiendo
millones de pesos para los desplegados y la creación de supuestos periódicos,
así como miles de volantes que se distribuyen en todo el municipio de Texcoco,
para decir mentiras.
Pero
preguntamos: ¿Quién fiscaliza todos esos millones de pesos que se usan para la
compra de espacios en periódicos de circulación nacional con los famosos
desplegados?
¿De dónde
saca tanto DINERO, para financiar periódicos “patitos” que meten abajo de las
puertas de las casas de los texcocanos con información falsa? o ¿de los miles
de volantes que colocan en parabrisas de autos?
Aquí, el
Instituto Electoral del Estado de México (IEEEM) debe de prestar atención y los
partidos políticos presentar sus quejas correspondientes, porque Antorcha y
Brasil Acosta traen “una carreta de DINERO” que no justifican.
Asimismo, el
Instituto Nacional Electoral debe de investigar esos desplegados que se
publicaron en el interior de la República, como en el periódico Crónica de
Chihuahua, porque son gastos de campaña de un candidato y su organización
priísta.
Sobre la
protección al trabajo de los medios de comunicación, esperamos que la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría General de la República
(PGR) a través de su fiscalía hagan su trabajo y llamen a cuentas a la
dirección Nacional Antorchista, a Brasil Acosta y a su vocera Laura Castillo,
para que aclaren su odio contra los informativos regionales.
Atentamente:
Nombre
Medio
Juan Manuel Velázquez
L. EL PAISSANO
José Luis
telles
Imprevistosnoticias
Gilberto
Covarrubias Mundo
Radiografía Informativa
Verónica
Blasco Cabaña
Gráfico de Oriente
Vladimir
Portuguez Hernández Agencia de Noticias Texcoco (ANTAC)
Juan Lázaro
Santiago
Reporteros en Movimiento
Alejandro
Sanciprián Marroquín Todo
Texcoco
Rodrigo
Hernández Guerrero
Contrapapel
Luis Antonio
Miranda Diario
Adelante
Roberto
Acevedo
Reporteros en Movimiento
Francisco
Javier Contreras Chavez Mira
Política
Gerardo
Miranda Luna Diario
Puntual
Andrea García Cornejo Periodista Independiente