México.-
23-Marzo-2017.- El pasado 19 de marzo fue asesinado el periodista Ricardo
Monlui Cabrera, en el municipio de Yanga, Veracruz
El estado de
Veracruz es el más peligroso para los periodistas señaló Jan Jarab, representante
de la Oficina en México del Alto Comisionado de las naciones Unidas para los
Derechos Humanos (ONU-DH). Según
información difundida por El Universal, Jarab condenó en un comunicado el
asesinato del periodista Ricardo Monlui Cabrera el pasado 19 de marzo y refirió
que del año 200 a la fecha se han registrado 123 asesinatos de periodistas, 20
en el estado de Veracruz.
En el
documento señaló que la mayoría de los asesinatos quedaron impunes, por lo que
hizo un llamado a las autoridades a conducir investigaciones efectivas.
Finalmente
hizo referencia a la implementación del Mecanismo Federal de Protección de
Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2015, la cual es
"una herramienta pensada para prevenir las agresiones contra la vida de quienes
ejercen el periodismo".
Ricardo
Monlui Cabrera, columnista del "Diario de Xalapa", fue asesinado de
un disparo en la cabeza el 19 de marzo cuando estaba desayunando en un
restaurante del municipio de Yanga, en el estado de Veracruz.
Cabrera,
quien era además director del diario impreso "El Político", fue
ejecutado a quemarropa por un individuo, según testigos presenciales citados
por el diario 'El Universal'. Monlui era, además, colaborador de "El Sol
de Córdoba" y ejercía como presidente de la Asociación de Periodistas y
Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región A.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario