viernes, 14 de diciembre de 2018

ARRANCA CLARA BRUGADA OPERATIVO TRANSPORTE SEGURO; POLICÍAS A BORDO PARA INHIBIR A LOS RATEROS


CONCEPTOS NOTICIAS

Iztapalapa, CDMX .- 14 de diciembre de 2018.-
Al dar el banderazo de salida a los policías participantes en este operativo, la Alcaldesa Clara Brugada Molina adelantó que está proyectado iniciar en la próxima semana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), la instalación de videocámaras en los nueve ramales de la ruta 37, que cuenta con 407 unidades, las cuales estarán conectadas al C2 Oriente y al C5 de la Ciudad de México, para que ante todo asalto intervenga de inmediato la policía.

Con el objetivo de abatir la cantidad de asaltos en trasporte público colectivo, la alcaldesa, Clara Brugada Molina, puso en marcha el operativo Transporte Seguro en la Ruta 37, la más insegura de Iztapalapa, en el que binomios de elementos de la Policía Auxiliar viajarán en cada unidad para inhibir la actividad de los delincuentes, pues ya es intolerable la comisión de entre cinco y seis robos al día, cifra que incluye sólo los ilícitos denunciados, sin contar la llamada cifra negra.

Describió la gravedad del problema de inseguridad en el ramal de la Ruta 37 que va de la estación Constitución de 1917 del Metro a la colonia Degollado: “de tres años para acá se duplicó el robo a transporte público en Iztapalapa. Pasamos de 466 delitos denunciados a 823 y solo los que denuncian”, por eso lo “teníamos que atender de inmediato”, enfatizó ante habitantes de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, la de mayor índice de delitos en la demarcación.

La alcaldesa  dejó en claro que aún cuando su gobierno no tiene atribuciones en materia de seguridad pública, “no nos podíamos quedar de brazos cruzados cuando vemos que hay una situación muy grave”, por ello y mientras comienza la instalación de cámaras se decidió “iniciar esta tarea de vigilar provisionalmente con Policía Auxiliar, en cada unidad irán dos policías auxiliares, en este ramal, el que más ha afectado a la población con los asaltos”.

Indicó que participan 40 elementos de la Policía Auxiliar, quienes estarán apoyados con patrullas distribuidas en puntos estratégicos del recorrido del ramal para intervenir ante alguna incidencia y la vigilancia se realizará durante toda la jornada en que las unidades de transporte público presten sus servicios. “Espero que a final de diciembre tengamos cero robos en el ramal con mayor incidencia delictiva en Iztapalapa”, enfatizó.

Clara Brugada expresó su reconocimiento a dirigentes y operadores de la Ruta 37, que fue la primera en sumarse a este programa de vigilancia con videocámaras, al que ya también la Ruta 14 ha solicitado incorporarse y se espera que en breve todas las rutas que laboran en Iztapalapa se adhieran a esta acción que tiene como meta abatir al máximo el robo en transporte público.

La titular de la Alcaldía Iztapalapa afirmó que tiene presupuestados 350 millones de pesos en acciones para mejorar la seguridad, lo cual incluye el pago de los elementos de la Policía Auxiliar que están contratados, así como la adquisición de las videocámaras y 50 de las 1450 patrullas que se compararán en el trienio. Todo esto servirá para inhibir la delincuencia, pues cuando los criminales saben que hay mucha vigilancia optan por abstener de cometer ilícitos.

Informó a la comunidad que, conforme a lo ofrecido el martes pasado por el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta Martínez, ya fue colocada la torre de vigilancia en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl para fortalecer la presencia policiaca en la zona y apoyar la mejoría de la seguridad.

Reiteró que este lunes comenzará el programa de reuniones de vecinos con representantes del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México, de la Alcaldía y de la SSP-CDMX para recibir información de los colonos y emprender las acciones necesarias para solucionar las demandas. Esta actividad comenzará en las 15 colonias con mayor índice delictivo y llegarán a 150 puntos donde se sesionará a diario.

Respecto de las 150 patrullas, explicó que se adquirirán 50 por año y que se entregarán mediante un convenio a la SSP-CDMX “para que en cada colonia haya  dos o tres patrullas, no sólo una, sino se multipliquen las patrullas y con esto estaríamos haciendo más presencia policiaca. Tenemos que instrumentar diferentes estrategias, un gran programa de prevención”.

Durante el evento, realizado en la esquina de la avenida Manuel Cañas y Chinampa, en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, el dirigente de la Ruta 37, Miguel Ángel Cortés, subrayó que este operativo es inédito en Iztapalapa y expresó el compromiso de propietarios y operadores de  microbuses y autobuses de coadyuvar con las autoridades de gobierno de la Alcaldía y Seguridad Pública para que este programa  garantice seguridad al usuario y peatones”.

Exhortó a los usuarios y vecinos “a denunciar las anomalías por parte de los operadores o gente que pertenezca a la ruta 37, serán atendidas todas sus quejas, esperamos mejorar el servicio y participar con las autoridades para la implementación de cámaras de seguridad de las ruta 37 para que ya ustedes suban y sea un transporte seguro al lugar a donde ustedes vayan”.

En su intervención, el diputado local y Presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable, Miguel Ángel Macedo, resaltó la importancia del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y agradeció a la alcaldesa las acciones realizadas a meses de tomar posesión, tal y como la recuperación de la vialidad en el CETRAM de Constitución de 1917 y el recorrido en materia de seguridad con la Procuradora  Judicial General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos.

También estuvo presente el diputado federal, Víctor Varela López, quien reconoció el trabajo y la sensibilidad de la alcaldesa, Clara Brugada Molina, para recuperar colonias abandonadas de Iztapalapa y, con acciones, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, reducir el índice delictivo y resaltar la fuerza trabajadora de toda la demarcación.

Al arranque del operativo Transporte Seguro también acudió el director general de Transporte de Rutas, Carlos Augusto Morales, en representación del Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous; así como concejales y funcionarios de la Alcaldía Iztapalapa.

martes, 11 de diciembre de 2018

Sigue la transmisión de “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe y para todas las Lupitas


Noticias
No te pierdas "Las Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe este día tan especial.

  GARY AND LOBO   diciembre 11, 2018

Tampico Mexico.- Este miércoles 12 de diciembre cientos de fieles creyentes de la Virgen de Guadalupe llegan a la Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac para poderle agradecer a “la morenita” sus milagros y cuidados. En punto, de las 20:00 horas feligreses y Locutores de ambas Radiofusoras   se reúnen para poderle cantar “Las Mañanitas”. A la Virgen y a todas las Lupitas en su día.

Sin embargo, no todos los devotos de la Virgen de Guadalupe tienen la oportunidad de asistir al cerro del Tepeyac, por lo que ALCHILE.FM y EN LA CUEVA DEL LOBO transmitirán EN VIVO esta tradición a las 20:00 horas.

Por parte del equipo de alchile.fm, el conductor de llevar el evento será Edgar Gary Hernández, mientras que del lado de EN LA CUEVA DEL LOBO  estará Juan Manuel Velazquez “LOBO”.

Aunque también puedes seguir la transmisión especial que hará el canal de Youtube Basílica de Guadalupe.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Con Gran Éxito se Desarrolló el “17 Torneo EL PAISSANO” Fútbol 7 Dentro del Programa de actividades de CONCEPTOS NOTICIAS 2018


BY: MARCO VELAZQUEZ L.-

LOS REYES LA PAZ. EDMX.- 10 Septiembre, 2018 Con gran participación de aficionados y amantes del fútbol, se llevó a cabo la premiación de los triunfadores del Torneo de fútbol 7, que se efectuó en el marco de las actividades de Conceptos Noticias.

De esta manera Juan Manuel Velázquez Lobato, Presidente Editor de (Conceptos Noticias), dio la patada de inicio a este gran evento anual, donde asistió con la representación del presidente municipal de los Reyes la Paz, Alan Castellanos Ramírez, Ramon Ventura, Director de Empleo, Antonio Paredes Director de Electrificación y Manuel Ortiz Martínez, jefe de Casa de Cultura.

Alan Castellanos felicito a todos los participantes, pero de antemano a los ganadores de las dos ramas tanto femenil y varonil.

En primer lugar felicitó a las mujeres triunfadoras, quienes representarán a Conceptos Noticias en los próximos juegos a nivel Nacional, a efectuarse en el Estado de Querétaro, además de hacerles un reconocimiento, el equipo ganador en esta edición es COAPA, quien resultará ganador al vencer a su similar Club Deportivo LOBOS, también de la Paz.

De igual forma entregó las medallas y trofeos al primer lugar de la rama varonil, de la Alcaldia Tlalpan “COAPA”, quien venciera 6 goles a 4 a los jugadores de “LEON” de Iztapalapa.

En su intervención el presidente de Conceptos Noticias levanto la Copa 2018, Juan Manuel Velazquez (LOBO), dijo que para la sociedad mexiquense, es un honor, que estos deportistas nos acompañaran a festejar nuestros evento anual, durante el mes decembrino.

Agregó que fue un verdadero placer disfrutar con la limpieza que se jugaron todos los partidos de fútbol.

Demostrando el respeto y la disciplina que está en cada uno de los jugadores, así mismo señalo que gracias a estos eventos se busca tener un México libre de drogas, mientras existan jugadores honestos y con grandes valores, tendremos un mejor México.

Este evento se llevó a cabo ante la presencia de los encargados de los despachos de las direcciones de Electrificación, Antonio Paredes, Manuel Ortiz, de casa de cultura, e Ismael Herrera Ramírez, presidente de la asociación estatal de fútbol rápido y diversas modalidades, además de personalidades de CECUFID, atestiguaron la premiación de esta contienda deportiva de talla Estatal y CDMX.

Juan Manuel Velazquez agradeció a los capitanes por su participación y apoyo, en su organización.





Ricardo Velazquez Herrera, Juan Carlos Velazquez Herrera, Enrique Aburto V, Irving Aburto, Antonio Luna V. Hector Arredondo, Edgar Velazquez Lobato y Marco Velazquez L, Saul Galbraht, Sergio Negrete y Salvador Tovar.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO DA BANDERAZO DE SALIDA A 400 UNIDADES DE TRANSPORTE PUBLICO CON SISTEMA DE SEGURIDAD.


CONCEPTOS NOTICIAS

Chalco, Estado de México, 28 de noviembre de 2018.
“Hoy podemos decir que en el Estado de México trabajamos de la mano del sector de los transportistas, que juntos hemos logrado esta transformación, que gracias a la confianza y a la voluntad de ustedes y al esfuerzo que ha hecho el Gobierno del Estado y la Secretaría estamos haciendo un cambio, estamos seguros que juntos los vamos a lograr para darle el servicio que requiere la ciudadanía y las familias mexiquenses”, sostuvo.


Alfredo del Mazo durante el banderazo de salida de 400 unidades de transporte público con kit de seguridad de la Asociación de Transportistas G7, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que hasta el momento se han renovado cerca de 30 mil vehículos de transporte público que tenían más de 10 años de servicio.

Asimismo, dijo, se cuenta con unidades de transporte que son monitoreadas en los Centros de Control y Gestión, y las cuales ya tiene cámaras de vigilancia, botón de pánico y GPS, lo que incrementa la seguridad de los usuarios y de los transportistas, al inhibir acciones delincuenciales. 
Del Mazo indicó que también se trabaja en el ordenamiento del transporte público para evitar la competencia desleal, así como para garantizar que las empresas que brindan un servicio de transporte eficiente y seguro, lo puedan seguir haciendo.

En este sentido, precisó que en este rubro se lleva un avance del 56 por ciento, lo que representa que cerca de 98 mil concesiones de transporte han sido actualizadas y renovadas.  

El Gobernador mexiquense afirmó que en el Estado de México también se vela por el cuidado y la integridad de las mujeres mexiquenses, por ello, dentro del Plan Integral de Movilidad, se contempla la implementación de un modelo con perspectiva de género en el transporte público.

Al respecto, detalló que este modelo contempla incrementar el monitoreo de las rutas y fortalecer el sistema de video vigilancia, GPS y botones de pánico en los municipios que tienen Alerta de Género y aumentar el número de unidades de transporte rosa.

Además de realizar operativos de inspección para inhibir delitos, así como profesionalizar y capacitar a los conductores en perspectiva de género.  

“La importancia de implementar un modelo de movilidad con perspectiva de género que ayude a fortalecer el servicio de transporte brindado a las mujeres, que ese servicio nos ayude a tener una mayor seguridad a lo largo del transporte para las usuarias y también para las operadoras mujeres que se dedican al transporte público”, expresó.

Manifestó que la mitad de los usuarios del transporte público en la entidad son mujeres, quienes realizan seis veces más viajes que los hombres y son más vulnerables a sufrir ataques y acosos durante su traslado, por ello, la importancia de implementar un modelo con perspectiva de género, que fortalezca el servicio brindado al sector femenino.

Puntualizó que se apoya a los transportistas con esquemas de financiamiento para que puedan renovar sus unidades, para que sean modernas, seguras y cómodas, para dignificar el servicio en beneficio de las familias mexiquenses.

Agregó que se busca también crear condiciones que desincentiven el uso del automóvil, proteger el medio ambiente, así como reducir el tráfico y los tiempos de traslado, y se certifica y capacita a los conductores, para que den un mejor servicio. 

El mandatario estatal señaló que estas acciones se llevan a cabo, porque hacer valer el derecho a la movilidad es fundamental para impulsar la competitividad de las empresas, elevar la productividad de las personas y mejorar la calidad de vida de las familias.

Por ello, dijo, el Plan Integral de Movilidad de la entidad, contempla brindar mayores condiciones de igualdad, seguridad, inclusión y sustentabilidad en materia de transporte público.

Asimismo, dijo que la entidad forma parte de la cuarta Zona Metropolitana más grande a nivel mundial, donde se realizan más de 34 millones de viajes diarios, en los cuales se movilizan cerca de 15 millones de personas. 

“Amigos, amigas transportistas del Estado de México, porque en ustedes recae una responsabilidad muy grande de mover a millones de mujeres, de hombres, de jóvenes, de familias todos los días, queremos que el sistema de transporte de nuestro estado sea un sistema más eficiente, más seguro, con mejor calidad en el servicio y un sistema que además de brindar un mejor servicio también represente mejores ingresos para los empresarios que se dedican al transporte”, apuntó.

El Gobernador mexiquense reconoció y agradeció a los transportistas que se han sumado a estas acciones que permiten brindar mejores servicios y mayor seguridad para los mexiquenses, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con este sector.

Durante su intervención, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, destacó las acciones emprendidas por el Gobierno mexiquense en materia de movilidad con visión de género.

“Garantizar la movilidad de las mujeres en condiciones de igualdad y que la introducción de la perspectiva de género en el transporte sea el reconocimiento de una voz que se toma en cuenta en las decisiones y en la planificación de la movilidad urbana requiere acciones estratégicas como elevar la calidad de servicio en el transporte público, mejorar los estándares de calidad y cobertura del conocido como Transporte Rosa, difundir la cultura de la no violencia y promover la equidad, entre otros”, aseguró.

El líder de la empresa de Autotransportes Santa María Astahuacán, Arturo García Villalba, indicó que la asociación de transportistas “G7”, moviliza dentro de la entidad y hacia la Ciudad de México a más de 400 mil usuarios diariamente, ante esto, dijo, el sector debe trabajar de la mano con el gobierno para crear estrategias en las empresas y eficientar el servicio, mediante el pacto de colaboración institucional con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, que permitirá formar conductores capacitados en el trato digno a los usuarios.

Afirmó que están comprometidos en buscar la solución a la problemática de movilidad, a través de la concientización y socialización de los proyectos, con enfoques de políticas públicas incluyentes y con una mayor participación ciudadana, para que se mejore la calidad de vida, lograr una entidad justa, creativa y ecológica.

Acusan que fueron torturados 70 personas por el caso Ayotzinapa Exigen justicia para los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.



MÉXICO – 28-NOVIEMBRE-2018.- El (CNDH) del organismo presentó la recomendación 15VG/2018, por violaciones graves en los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

A cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa al menos 70 detenidos fueron torturados o recibieron tratos crueles, inhumanos o degradantes, advierte la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Fuentes de la propia CNDH destacaron que dentro de las casi 2 mil hojas que conforman la recomendación se menciona la tortura a los detenidos.

Anteriormente, en el informe “Doble Injusticia. Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) había advertido evidencias de tortura en 34 detenidos.

La conferencia estuvo encabezada por el Ombudsman, Luis Raúl González Pérez, junto con José Larrieta Carrasco, titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala que abrió la CNDH.

González Pérez se había comprometido a presentar esta recomendación antes de que terminara el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien este sábado deja de ser el Presidente de la República.

La recomendación fue presentada por personal de la CNDH el lunes pasado a los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

Anteriormente, Larrieta había adelantado que la recomendación señalaría a los autores intelectuales de la desaparición de los normalistas.

Crimen cooptó a autoridades por Iguala

Sin hacer referencia al posible destino de los normalistas de Ayotzinapa, el Ombudsman señaló que la verdad que la CNDH encontró de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, es que el crimen cooptó a autoridades federales, estatales y municipales.

“La verdad que encontró esta Comisión Nacional implica, entre otras cosas, la existencia de una vinculación clara y previa a los hechos de septiembre de 2014 entre algunas autoridades estatales y municipales con miembros del crimen organizado”, refirió.

“(También) la convivencia o confabulación de algunas autoridades federales, locales y municipales para propiciar, permitir o abstenerse de actuar ante la existencia de tales vínculos (y) la cooptación, penetración y toma del crimen organizado de algunas instituciones vinculadas a la seguridad y justicia en los tres niveles de Gobierno”.

El Ombudsman consideró que el poco profesionalismo de la PGR derivó en que se subestimó el hallazgo de 38 porciones petrosas de huesos temporales, así como haber ignorado material encontrado en una bolsa encontrada en el Río San Juan.

En dicha bolsa había tres porciones petrosas, así como 53 fragmentos óseos y 21 elementos odontológicos que serían susceptibles de someterse a pruebas de ADN para determinar si se trataba de los normalistas desaparecidos.

“Cuando menos, los cuerpos de 19 personas habrían sido incinerados en el basurero de Cocula, siendo indispensable realizar los análisis genéticos a efecto de determinar si dichos fragmentos óseos corresponden a alguno de los estudiantes”, dijo el Ombudsman.

“Del mismo modo, no se ha investigado la actitud omisa o tolerante de autoridades de distintos niveles y órdenes de Gobierno”.

Sin entrar en detalles, el Ombudsman consideró que la verdad es una víctima más del caso Iguala, pues las autoridades difundieron declaraciones sesgadas o dieron información falsa que confundió y generó incertidumbre en torno al caso.

“Sin contar con evidencias comprobadas se dio por sentado que los 43 estudiantes desaparecidos habían sido ejecutados”, por la penetración del crimen organizado en las estructuras de Gobierno”.

jueves, 22 de noviembre de 2018

OTORGA DIFEM ALIMENTACIÓN, VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS A MEXIQUENSES DE LOCALIDADES DE ALTA MARGINACIÓN: FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZO.



CONCEPTOS NOTICIAS

Villa Victoria, Estado de México, 22 de noviembre de 2018. “Desde el inicio de esta administración, establecimos un claro objetivo, detectar y atender las necesidades básicas de quienes viven en alta y muy alta marginación, con este programa se combate el hambre, se protege la salud, se genera un ahorro en casa y se puede obtener un ingreso extra para cubrir otras necesidades”, Señalo

Fernanda Castillo de Del Mazo dijo que la restructuración de este programa permite atender de manera integral a las familias, ya que cada uno de los Microproyectos agrupa de 20 a 25 familias que reciben por parte del DIF Estado de México, así como de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, capacitación para la instalación de huertos, siembra de hortalizas, reproducción de aves de postura y conejos.



Con el objetivo de abatir los indicadores de carencia en la entidad, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF estatal,  puso en marcha el programa HortaDIF para Familias fuertes, que durante 2018 beneficiará a 5 mil 934 mexiquenses de cinco municipios de la entidad, otorgándoles acceso a una alimentación, vivienda digna y servicios básicos.

Durante su visita a  la comunidad de San Antonio del Rincón, en Villa Victoria, Fernanda Castillo detalló que dicha estrategia permitirá en una primera etapa la instalación de 46 microproyectos HortaDIF en 11 localidades otorgando a mil 294 familias aves, conejos, microtúneles o huerto y un comedor comunitario en un lugar estratégico, materiales de construcción, estufas ecológicas y baños secos.

En este sentido, agregó que cada paquete está integrado por tres gallinas, un grupo de conejos, compuesto por tres hembras y un macho, y un microtúnel o huerto con sistema de riego, semillas para hortalizas, plástico, charolas para plántulas y estructura metálica, así como capacitación y vigilancia nutricional.

“Reconozco y agradezco el trabajo de cada familia, porque nos permitieron entrar a sus tierras, a sus hogares para capacitarlos, enseñarles y estar cada día con ustedes trabajando de la mano”, afirmó.

La Presidenta Honoraria del DIFEM también agradeció la colaboración de las fundaciones “Un kilo de ayuda” y “Sólo por ayudar”, que se sumaron a este programa con la vigilancia nutricional de los niños menores de cinco años y otorgamiento de despensa mensual para éstos, así como entrega de estufas ecológicas para la sustitución de fogones de leña, respectivamente.

Cabe mencionar que los municipios beneficiados durante esta primera etapa son Almoloya de Juárez, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Villa Victoria y Temoaya.

En este evento, Castillo de Del Mazo también entregó canastas alimentarias del programa Familias fuertes alimentación para la niñez, y realizó un recorrido por esta localidad, donde son atendidas 326 familias con este programa.
Acompañaron a la titular del DIFEM,  Darío Zacarías Capuchino, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, y Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF estatal, Mario Santa Ana e Isis Gutiérrez Salmerón, Presidente municipal y Presidenta del DIF de Villa Victoria, respectivamente, la titular del DIFEM  Fernanda Castillo de Del Mazo.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

GOBIERNO DE RAMÓN MONTALVO CELEBRA CON MAGNO DESFILE EL 108 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


REPORTEROS EN PIE DE LUCHA 


  1. Valle de Chalco Solidaridad Edo, Mex.- 20-noviembre-2018.- El Presidente Municipal Constitucional Arq. Ramón Montalvo Hernández, municipal conmemorando el CVIII aniversario de la Revolución Mexicana, en su mensaje el edil, dijo que la responsabilidad de su gobierno es encauzar el esfuerzo y la esperanza de los ciudadanos, para avanzar en una sociedad justa que alcance metas grandes. 


Acompañado de sus Regidores, Directores, personal adscrito, en compañía de diversas escuelas y organizaciones sociales, engalanaron las calles de Valle de Chalco en la conmemoración número 108 del inicio de la Revolución Mexicana. Con trajes típicos, carros alegóricos, cohetes, música, muchos colores y hasta mariachi, así como un ambiente festivo, desfilaron recordando a todos aquellos que lucharon por darnos “Tierra y Libertad”.

Más de 5 mil personas fueron parte de este gran desfile donde el Presidente Municipal Arq. Ramón Montalvo Hernández, sorprendió a los asistentes obsequiando sombreros para que se protegieran del sol.

Al inicio del desfile se colocó una corona de flores en el busto dedicado al General Emiliano Zapata y cabe hacer mención que durante el recorrido no hubo ningún incidente, reportando saldo blanco al concluir el evento.
Ramón Montalvo concluyo diciendo que “Trabajaremos  hasta el último minuto de nuestra administración”.  



Encabeza Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ceremonia por el CVIII aniversario del inicio de la Revolución mexicana


CONCEPTOS NOTICIAS

Toluca, Estado de México, 20 de noviembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la ceremonia conmemorativa por el CVIII aniversario del inicio de la Revolución mexicana, donde, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2018 a Mayan Oliver Lara, quien obtuvo medalla de oro, tanto en prueba individual como en prueba por equipo en Pentatlón Moderno en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia.

Así como a Alegna González Muñoz, medallista de oro en 10 mil metros en caminata en la Copa del Mundo de Marcha Taicang, China, y medallista de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 de Finlandia.

También a Yermain Fernández Ángeles, quien se dedica a la danza deportiva en silla sobre ruedas, ganador de medallas de oro en estilo libre individual, plata en categoría dúo latín y bronce en standard varonil en el Campeonato del Mundo de Danza Deportiva.

Mientras que en la categoría de entrenador el reconocimiento fue para Ignacio Zamudio Cruz, en la rama deportiva de Atletismo.

Por su parte la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, señalo que en el Estado de México se acredita un gobierno transparente y de rendición de cuentas que da la cara a la población mexiquense y que cimienta sus valores en la Constitución mexicana, documento donde se plasman los principios del movimiento revolucionario.  

Puntualizó que en la Constitución mexicana se compromete a los gobernantes a educar para la libertad, amar a la patria y ser solidarios, como se hace de manera cotidiana en el Estado de México.

“En el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, nuestro Gobernador,  el licenciado Alfredo Del Mazo Maza, acredita un gobierno  transparente y de rendición de cuentas, de cara siempre a las y los mexiquenses, y con pleno respeto a la autonomía de los poderes”, señaló.

Asimismo, la conmemoración representa nuestra voluntad pacifista y conciliadora, sabemos que optar por el camino del deporte es creer en el esfuerzo, es crecer en la perseverancia y en la determinación individual y colectiva”, expresó Marcela González.

La titular de la Secretaría de Cultura manifestó también que la Revolución mexicana mantiene vivo el anhelo progresivo de justicia, así como la consecución y fortalecimiento de la libertad y la cultura, por lo que su conmemoración debe refrendar la unidad  necesaria para la construcción del México de hoy y de mañana, ya que este movimiento social forma parte del empoderamiento de la población para consolidar una patria fuerte, digna y soberana.

Agregó que el Estado de México es una entidad presente y activa en los tiempos que vive la nación, mediante el fortalecimiento de valores sociales, capacidades y actitudes que permitan estructurar la modernidad para las nuevas generaciones.

En este sentido, dijo, la cultura es un punto toral en la agenda de la Revolución y de la entidad mexiquense, ya que ésta representa respeto, progreso y armonía, además de contribuir para confrontar los retos del presente y futuro de la sociedad.

A nombre de los galardonados con el Premio Estatal del Deporte, Yermain Fernández Ángeles sostuvo que es de vital importancia contar con el respaldo del Gobierno del Estado de México, para poder mantener el legado de los atletas mexiquenses en las diferentes competencias, siempre con el objetivo de cosechar triunfos y colocar el nombre la entidad mexiquense en alto.

Puntualizó que igual que él, los deportistas que reciben esta distinción en materia deportiva se convierten en ejemplo e inspiración, no solo para las futuras generaciones, sino para todos los mexiquenses que todos los días trabajan para dar una mejor calidad de vida para sus familias.

Dijo que para él es un honor el ser distinguido con este reconocimiento, mismo que es un aliciente  que le inyecta orgullo y entusiasmo para continuar con su preparación deportiva y seguir representando a la entidad.

Durante la ceremonia conmemorativa por el CVIII aniversario del inicio del movimiento de la Revolución mexicana, 750 alumnas de las Secundarias número 3 “Licenciado Benito Juárez”; número 7 “Estado de México” y 306 “Acolmiztli Nezahualcóyotl”, presentaron una Tabla Gimnastica Monumental, al tiempo que estudiantes de la secundaria número 1 “Miguel Hidalgo”, realizaron mosaicos cromáticos y murales alusivos a la ocasión.

En esta ceremonia estuvieron presentes la Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado de México, Azucena Cisneros Coss; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza; el General Brigadier, Diplomado del Estado de Mayor, Andrés Ojeda Ramírez y el Presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Se inicia la recuperación de espacios públicos, compromiso durante la administración de la alcaldesa Clara Brugada.

LOBO
Iztapalapa CDMX. 10- Noviembre-2018.- Este fin de semana, alrededor de 500 trabajadores, provenientes de las Direcciones Territoriales, (parques y jardines)  se dieron cita en la zona norte del parque Cuitláhuac, los encargados se agruparon y se encargaron de brindar distintos servicios urbanos para mejorar el espacio público en su totalidad.

Esto como parte del programa “Ponte Guapa Iztapalapa”, que tiene a fin de recuperar espacios públicos. La alcaldesa Clara Brugada Molina, instruyó rehabilitar el parque Cuitláhuac, el cual se encontraba en completo abandono y provocaba el aumento de inseguridad en la zona.


Con el apoyo de herramientas como podadoras, rastrillos, carretillas, picos y palas; la mayoría de los trabajadores se dedicaron a la poda de árboles y jardinería de las áreas verdes, en donde la maleza alcanzaba hasta tres metros de altura.

El siguiente grupo del personal reparó guarniciones incompletas para posteriormente pintarlas y dejarlas en óptimas condiciones; mismos servicios fueron ejercidos en la trotapista con el fin de brindar a todos los corredores, las condiciones ideales para ejercitarse.

Asimismo, la mega jornada fue apoyada por cuadrillas equipadas con maquinaria como retroexcavadoras, camiones de redilas y volteo, ollas y camionetas; quienes contribuyeron en retirar todo el desperdicio  que surgió de la limpia, principalmente pasto, ramas y cascajo.


 
Además de brindar mantenimiento general a las áreas verdes, las zonas de recreación del parque Cuitláhuac, también fueron rehabilitadas las zonas de juegos infantiles, por ejemplo, que fueron pintados y arreglados para quedar en funcionamiento.

martes, 6 de noviembre de 2018

EN CHICOLOAPAN ACUSA EL PRESIDENTE EJIDAL EL ROBO DE UN TRACTOR EN ASAMBLEA.




JUAN MANUEL VELAZQUEZ (LOBO)

CHICOLOAPAN DE JUAREZ EDO, MEX 25-OCTUBRE 2018.- Continúan las averiguaciones de lo ocurrido del robo del tractor, donde el titular del ejido de chicoloapan señalo, que el operador fue alcanzado por unos sujetos que secuestraron las dos parte y dándose a la fuga por destino desconocido.

Existen documentos donde el presidente ejidal comprueba que ha querido recuperar el valor del tractor, o que lo regresen, pero no ha tenido respuesta de las autoridades.

SEBASTIAN GALINDO BUSTAMANTE, en calidad de representante de los ejidatarios, también responde mediante oficio que no compete a ellos resolver el caso y pide a las autoridades su apoyo.

Asimismo la mesa directiva del comisariado ejidal de la identidad convoco a una asamblea como es programada cada tres meses, el dia de ayer 24 de Octubre citaron a las 9:30 de la mañana a los ejidatarios a presentarse en el auditorio ejidal ”Emiliano Zapata” en el cual se llevaría a cabo el reparto del recurso que se entrega cada trimestre por motivo de la venta de materiales pétreos en mencionada asamblea.

Después de mencionar los cinco puntos a tratar, el punto mas importante fue la Relleno Sanitario, Despensas y venta de materiales a las empresas Cemex, Pabada,Trivamex, donde dieron a conocer el total de pago a cada uno de los 648 ejidatarios.

El Presidente Ejidal SEBASTIAN GALINDO BUSTAMANTE, señalo a los  Ejidatarios del robo de un vehículo tractor que fue robado con violencia.

Asimismo Galindo Bustamante informo sobre las próximas elecciones donde se votara para elegir su sucesor, señalando que será en beneficio para todos los ejidatarios.                        

concluyo la asamblea con la entrega de los recursos a cada uno de los 648 ejidatarios presentes y quedando a resguardo el recurso de algunos  ausentes por motivos de salud así mismo envió un mensaje a los presentes de Solidaridad y Unión para el progreso de nuestros socios.



miércoles, 24 de octubre de 2018

FERNANDA DEL CASTILLO PRESIDENTA DEL DIFEM Y MICHOU Y MAU CELEBRAN CONVENIO PARA ATENDER A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON QUEMADURAS GRAVES


CONCEPTOS NOTICIAS
Metepec, Estado de México, 23 de octubre de 2018.
Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, expresó su satisfacción de sumar esfuerzos entre Gobierno, fundaciones y sociedad civil para ejecutar  acciones inmediatas y con atención especializada que favorezcan a la población vulnerable de la entidad mexiquense que atraviese por estas circunstancias, esto al ser testigo de honor después de firmar documento entre ambas instituciones-

Asimismo que coordinar la atención y tratamientos médicos especializados, hospitalización, así como realizar traslados aéreos hacia Galveston, Texas, en Estados Unidos, de niñas, niños y adolescentes con quemaduras graves y o secuelas de éstas,  es el objetivo del convenio celebrado entre el DIF Estado de México y la Fundación Michou y Mau, con el cual se atienden integralmente a alrededor de 14 pacientes mexiquenses al año con quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo o más.   

“Me complace dar seguimiento a este convenio que desde el año 2006 se lleva a cabo en el Estado de México con el fin de servir y atender con la mejor calidad y prontitud a los pequeños que desafortunadamente han sufrido quemaduras graves”, expresó la titular del DIF Estatal.

Dicho convenio, firmado por Miguel Torres Cabello, Director  General del DIFEM, y Virginia Sendel Iturbide de Lemaitre, Presidenta de la Fundación Michou y Mau, establece que  entre los compromisos del DIFEM será recibir y dar seguimiento a los informes  de casos de niñas, niños y adolescentes quemados del Estado de México canalizados por dicha Fundación; así como otorgar donativos monetarios para traslados en avión-ambulancia hacia el hospital Shriners de Galveston, Texas, en Estados. 

De igual forma, el organismo proporcionará a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, prendas para quemaduras a los pacientes, con la finalidad de evitar secuelas y proveerlos de una mejor y pronta recuperación, mientras que en materia de prevención deberá informar con programas permanentes sobre los causantes de accidentes dentro y fuera del hogar.

Por su parte, la Fundación será la encargada de brindar atención médica especializada, traslados de emergencia en avión-ambulancia hacia dicho hospital de niñas, niños y adolescente con quemaduras en 50 por ciento o más de su cuerpo, dar seguimiento personalizados a cada paciente para que continúe su tratamiento médico, así como rehabilitación física y psicológica hasta que cumplan  la mayoría de edad o sean dados de alta.

Asimismo, gestionará los trámites administrativos de visas, pasaportes y documentación que requieran los pacientes para continuar con sus tratamientos, y presentará un informe mensual y final, dentro de los 30 días naturales posteriores a la  fecha pactada, en los que se observarán los datos generales de los beneficiarios y servicios de traslado y atención de secuelas brindados.

Gracias al trabajo coordinado entre ambas instituciones, se han podido atender casos como el del pequeño Orlando Azael Reyes, de seis años de edad, quien, de acuerdo con el testimonio de su mamá, Ana Hernández, cayó accidentalmente a una tina con agua hirviendo que le ocasionó quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo, recibiendo atención inmediata en el Hospital Nicolás San Juan, en Toluca, para después ser trasladado al Hospital Shriners. A su regreso a casa, recibió una prenda para quemaduras por parte del DIFEM.  

Virginia Sendel mencionó que es muy importante llevar a cabo estrategias de prevención, como evitar que los niños se acerquen a la estufa mientras se están preparando alimentos, alejar ollas con líquidos hirviendo de estufas, mesas, botes y tinas de baño, alejar de los pequeños cerillos, veladoras, objetos calientes y sustancias inflamables, no dejar árboles de Navidad encendidos durante la noche o cuando la casa esté sola, así como verificar conexiones y contactos de luz, principalmente

EN VALLE DE CHALCO EX HACIENDA DE XICO YA ES PATRIMONIO VALLECHALQUENSE.



SUSANA OMAÑA
Valle de Chalco Solidaridad. 24-OCTUBRE-2018  Ramon Montalvo Presidente vallechalquense reafirma con hechos su palabra de concluir su gestión, trabajando para la ciudadanía.
“Más de una década fue el tiempo que se llevó la gestión para lograr un sueño que será parte de la herencia que tengan las futuras generaciones de los vallechalqueses para que conozcan su pasado y presente”: Ramón Montalvo Hernández.

El Foro Cultural “Xicoténcatl”, dentro de las instalaciones de la Ex Hacienda de Xico, fue el marco en donde Ramón Montalvo Hernández, Presidente Municipal de esta demarcación, arropado por la ciudadanía, líderes fundadores y servidores públicos; recibió las escrituras que dan certeza patrimonial de más de 3 Ha, que forman parte de un ambicioso proyecto cultural.
“Estoy feliz porque hoy se hace realidad el sueño de muchos vallechalquenses, gente que ha trabajado y buscado la manera para que los habitantes de este municipio tengan identidad propia hoy ven culminado una parte de más de una década de gestiones”, -señaló el Mandatario municipal.
Ramón Montalvo Hernández, anunció el área que ahora es patrimonio municipal se ocuparán para construir el complejo histórico “Alameda Central”, un proyecto que preveé sea un lugar en donde las generaciones venideras conozcan la historia del ayuntamiento.
“Tenemos que defender con todo estas tierras para que sean de uso cultural pues son parte de nuestra identidad como vallechalquenses”, -agregó el Jefe del Ejecutivo municipal.
El edil, agradeció a todas las personas que han sido participes de esta gestión, a aquellos actores políticos, líderes fundadores y sociales, a la comunidad en general y en especial al C.P. Javier Pérez Rivera, quien actualmente funge como Tesorero municipal y quien lleva muchos años involucrado en este proceso.
De igual manera, Montalvo Hernández pidió a Saúl Torres Carbajal, Director Jurídico y Apoderado Legal del Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS), fuera el portador de la gratitud de los ciudadanos del Municipio 122 al Gobernador del Estado de México, el Lic. Alfredo Del Mazo Maza.
La signa de los documentos que avalan a la Ex Hacienda de Xico y sus alrededores como patrimonio municipal fue atestiguado por Silvia Elena Meza de la Notaria 11 del Distrito Judicial de Chalco. Señalo.

Han salido más de 30 grupos de migrantes hondureños, afirma activista Bartolo Fuentes



Honduras 24-Octubre-2018.- Pese a que los gobiernos de Honduras y de Guatemala lo han acusado de ser el organizador de la caravana de hondureños que se dirige hacia Estados Unidos, en una entrevista con Prensa Libre, Bartolo Fuentes no solo niega tal extremo, sino que analiza acciones legales contra quienes lo han difamado.


24 de Octubre de 2018 a las 09:54h...,

Donald Trump Estados Unidos Honduras Migrantes hondureños

Migrantes hondureños salieron de Esquipulas, Chiquimula, el 18 de octubre pasado para continuar su travesía hacía Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Migrantes hondureños salieron de Esquipulas, Chiquimula, el 18 de octubre pasado para continuar su travesía hacía Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Fuentes se identifica como periodista hondureño que ha acompañado a los miles de personas que tomaron la decisión de salir de Honduras en busca del sueño americano. Fue detenido en Guatemala y expulsado por las autoridades de migración sin un delito aparente cuatro días después.

NO DEJE DE LEER:
Se suma nueva caravana de migrantes en México
 
Él sostiene que las razones que han movido a esta masa de migrantes es la pobreza y la violencia que impera en su país. Asegura que no existe una figura de liderazgo dentro del movimiento que ha movido a miles de hondureños hacia México, y más de 30 grupos de hasta 200 personas han salido en los últimos días de Honduras para sumarse a la caravana.

¿Cuál es la situación de los migrantes hondureños?
La situación es de incertidumbre para mucha gente. No saben qué va a pasar, porque, como es una gran multitud, ninguna institución de las que colabora con migrantes tiene capacidad de atenderlos, y la gente quiere seguir caminando al interior de México, pero la verdad es que no saben ni siquiera qué camino tomar o hacia dónde se van a dirigir, cuál es el destino próximo que van a tener.

¿Cuántas personas se han sumado a la caravana?
Yo me remito a los datos que da México, y ellos están hablando de alrededor de 7 mil personas -que ya están en México-, pero hay un grupo que está del lado de Guatemala, en la frontera, hay todavía unas mil personas que no han cruzado a México.

El otro asunto es que siguen saliendo grupos, en esta semana han salido como 30 grupos. Son pequeños, tal vez de 15 personas, pero ha habido grupos de 200 personas que han salido de aquí, gente que se pone de acuerdo y allí van, se ven en la carretera y se les suman más.


Quien nos han contado eso es la gente de Santa Rosa de Copán, que por allí pasan y ellos los han auxiliado, dando agua o algo de comer, y han visto grupos hasta de 200 personas que han cruzado por allí.

La frontera de Guatemala, de Agua Caliente, la cerraron con militares, pusieron alambrado para que no pasara nadie, pero las personas pasan por allí mismo, lo que hacen es bordear la aduana, tirarse por los montes, por los cerros, y salen adelante -de la aduana- y continúan.

¿Factores políticos podrían estar detrás de esta caravana?
Factores políticos no creo. La situación económica es la que impera, y bien pegadito a ello está la inseguridad. Muchos van porque han sido perseguidos por la policía durante las protestas contra el fraude electoral en diciembre pasado, otros que consideran que son excluidos, no pueden conseguir un empleo por su vinculación con las organizaciones políticas de oposición.

En general, aunque la gente no ha sido víctima de la violencia, aunque no le hayan matado a nadie viven en un ambiente de terror y temen que sus hijos o los agredan o los conviertan a la fuerza en parte de las estructuras delictivas, la gente está huyendo de esta realidad, no quieren que se conviertan en delincuentes.

Migrantes hondureños han emprendieron el viaje hacia Estados Unidos el pasado 13 de octubre. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)
Migrantes hondureños han emprendieron el viaje hacia Estados Unidos el pasado 13 de octubre. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)
Se ha mencionado que la caravana está promovida por una estructura organizada.
Es totalmente falso. Yo podría decir que esta caravana la organizó Donald Trump y que es propaganda política porque están en elecciones, pero no es cierto, no la organizó ni Donald Trump ni los opositores de Donald Trump, no hay ninguna organización o institución política, religiosa, ni siquiera humanitaria que haya organizado esto; es un movimiento social que se ha dado a partir de la acción de un pequeño grupo que decidió salir en caravana.


La cantidad de migrantes muertos, mutilados, violados, extorsionados en territorio mexicano, es exagerada, y para evitar eso es no entrar clandestinamente a México en pequeños grupos sino juntarse y pedir refugio, de manera que al tener el refugio las personas puedan trasladar a donde crean conveniente, pero ya en transporte seguro y no por veredas donde se convierten en víctimas fáciles de la delincuencia.

Le también: Migrantes hondureños salen de Chiquimula con rumbo a Petén y la capital

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández dijo al vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, que son grupos de izquierda financiados por Venezuela quienes mueven a los migrantes. ¿Qué ha de cierto en esto?
Esa es una mentira de pies a cabeza, en lo absoluto, lanzan acusaciones, pero no presentan ni una sola prueba. Donald Trump dice que en medio de la caravana van sirios, ¡que saque a uno! Eso es mentira, es falso. Qué pregunten a la gente, qué hablen con la gente, todas las calamidades que van pasando. Venezuela tiene sus propios problemas, y no lo veo en eso, es totalmente descabellado.

¿Quién lidera la caravana?
Esa caravana no tiene un liderazgo claramente identificado, sino que son pequeños grupos según los lugares donde proceden, que tiene como referente a una o dos personas, y son las que más o menos les dicen qué hacer. Si viene una institución y quiere tratar la problemática con algún representante de la caravana como tal, no lo van a encontrar porque no existe, no hay alguien que diga: ‘yo puedo hablar a nombre de toda la caravana’

miércoles, 17 de octubre de 2018




BY: Juan Manuel Velázquez (LOBO)
Valle de Chalco, Edo, Méx, 17 de octubre de 2018.- El Ing: Ramón Montalvo Hernández, encabezó una marcha en la Autopista México – Puebla, para demandar a las autoridades federales cumplir con los compromisos realizados en materia de obras pública  y entregar de inmediato lo antes prometido.

Alrededor de 4 Mil inconformes caminaron durante aproximadamente más de 2 kilómetros, ya que el punto de reunión fue cerca del Puente Rojo y caminaron rumbo a la Caseta Vieja, donde  se concentraron para realizar sus demandas.

Ramón Montalvo exigió a Capufe, Conagua  y la Sedena, la reconstrucción  del puente provisional de la  Caseta Vieja, construcción de la Incorporación de la autopista hacia Valle de Chalco, además de los permisos para la perforación de un pozo en la colonia Darío Martínez así como la entrega de armas adquiridas hace un año para la dirección de Seguridad Pública.

Montalvo Hernández señalo que las autoridades del estado de México ya había tomado la demandó de la construcción de una Clínica de Salud en la colonia Xico 2da. sección, y el cierre de giros rojos  y la suspensión de permisos de construcción en el cerro de Xico y el cerro del Markes.

El Presidente de la entidad indicó que  hasta el último minuto de su gestión defenderá las causas nobles  y las exigencias de la población de nuestro municipio.

Hizo un llamado al gobierno federal, para que el presidente de la república Enrique Peña Nieto  “instruya a la Conagua para que nos otorgue la autorización para la perforación del pozo en la Darío Martínez 2da. sección, donde no se tiene ningún pozo  para que abastezca a más de 5 colonias que representan una  cuarta parte de Valle de Chalco”.

A la vez que informó que hasta la fecha la Sedena no ha entregado al menos 200 armas que fueron adquiridas por el gobierno municipal para fortalecer el área de seguridad pública.

Asimismo destacó   que a las 8:30 de la mañana se había establecido una mesa de diálogo con  representantes del gobierno estatal   y detalló  que  continuarían las pláticas esta tarde.

Sin retención, a las autoridades federales les dio un lapso de tres días para que cumplan con sus demandas o de lo contrario afirmo que se tomaran medidas más drásticas y “será responsabilidad  del gobierno federal por no atender las demandas de su gente.