Valle de
Chalco, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. "De la mano del Salario
rosa, quienes quieran seguir estudiando, acabar su secundaria o la
preparatoria, por ejemplo, de la mano del Salario rosa viene un programa de
apoyo para que ustedes sigan estudiando y sigan aprendiendo y se sigan
formando.
“Quienes
quieran aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vienen cursos de
capacitación, de artes y oficios, para que ustedes puedan aprender y tener la
posibilidad de un ingreso adicional", Dijo el Gobernador del Estado de
Mexico Alfredo del Mazo.
Al respecto,
el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca informó que
a través de este programa, 25 mil
mujeres se inscribieron en los cursos del Instituto de Capacitación Industrial
(ICATI), 5 mil más se registraron para estudiar en el Instituto Nacional de
Educación para Adultos (INEA), mil 450 mujeres en el Instituto de Investigación
y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal, (ICAMEX), mientras que en el
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), se inscribieron 4
mil 600 más, dando un total de 36 mil 50 mujeres inscritas.
En la Unidad
Deportiva, Luis Donaldo Colosio, donde se reunieron más de 2 mil mujeres de 16
municipios del oriente de la entidad, el Gobernador Del Mazo puntualizó que el
Salario rosa también es un reconocimiento al esfuerzo que las amas de casa
realizan para sacar adelante a sus familias, el cual no siempre es valorado.
"Ese
esfuerzo que hacen todos los días de levantarse temprano, de vestir a los
niños, preparar el desayuno, llevarlos a la escuela, ir a comprar la comida,
regresar a hacerla, ir por los niños a la escuela, ayudarles a hacer sus
tareas, ayudar a sus papás, a su esposo. Esa tarea y ese trabajo que hacen
todos los días, como amas de casa, es lo que venimos a reconocer el día de
hoy", expresó.
Acompañado
por el Alcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández y por el Secretario
de Desarrollo Social, Eric Sevilla, el Gobernador entregó tarjetas de este
programa a mujeres de los municipios de Tenango del Aire, Ecatzingo, Atlautla,
Juchitepec, Tepetlixpa, Ozumba, Cocotitlán, Temamatla, Tlalmanalco, Amecameca,
Ayapango, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl y Chicoloapan.
Asimismo,
destacó que las beneficiarias recibirán un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales,
además de tener otras alternativas de superación, mediante capacitación para el
autoempleo, emprender un proyecto productivo o aprovechar el recurso que
reciben para mejorar las condiciones de su hogar, invertirlo en su familia o en
lo que deseen.
Finalmente,
Del Mazo Maza instó a las asistentes a difundir este programa y los beneficios
que obtienen quienes lo reciben, y aseguró que es una realidad que llegó para
quedarse en la entidad mexiquense.
"Que
vayan a sus casas, con su familia, con sus vecinas, con sus amigas a decirles
que el Salario rosa es una realidad, que está aquí, que llegó para quedarse y
que les vamos a estar apoyando con el programa del Salario rosa", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario