El secretario
general del
Comité Directivo
Estatal (CDE) del
Partido Acción
Nacional (PAN),
Braulio Zaragoza
Maganda Villalba,
fue asesinado por
sujetos
desconocidos, en
el restaurante “La Perla”, ubicado en el hotel “El Mirador”, en
la zona turística de La Quebrada.
Montero, condenó los hechos y exigió a la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE) investigarlos a fondo.
Acompañado de diputados panistas y miembros de la dirigencia
estatal, Bahena Montero advirtió: “No vamos a permitir que
este crimen quede impune como otros de este tipo”.
A las condolencias se sumó el gobernador del estado, Ángel
Aguirre Rivero, quien aseguró que a través de la Fiscalía
Regional de Acapulco, la PGJE investiga el caso.
Muñoz, y la fracción parlamentaria del PAN en el Senado,
condenaron el asesinato y exigieron a las autoridades federales
el esclarecimiento de ese crimen.
El coordinador de los senadores de Acción Nacional, Jorge Luis
Preciado Rodríguez, expresó, por medio de un comunicado, sus
condolencias y dijo que en Guerrero existe un clima de
violencia e impunidad, con varios homicidios vinculados al
sector político.
Preciado demandó a las autoridades estatales y federales una
investigación inmediata, exhaustiva y a fondo para enfrentar el
clima de violencia e impunidad que priva no sólo en Guerrero,
sino también en otras entidades como Michoacán, Jalisco y el
Estado de México, donde otros panistas han sido asesinados.
El dirigente de Acción Juvenil, Everardo Padilla, lamentó en
Twitter el asesinato de Zaragoza Maganda. “Que Dios lo tenga
en su gloria”, escribió Padilla.
De acuerdo a reportes policiacos, los hechos ocurrieron cerca
de las 9:00 horas, cuando el panista ingresó al lugar para
reunirse con el regidor municipal Jorge Issac Pérez Salas, y era
acompañado por su hermano, Marco Antonio, entonces al menos
tres hombres ingresaron al área de mesas y dispararon en
contra de Zaragoza.
Según el presidente del PAN en Guerrero, el secretario “era una
persona tranquila y no tenía problemas con nadie; nunca nos
comentó si recibió algún tipo de amenazas ni cuestiones que
pusieran en riesgo su vida”.
No es la primera vez que el PAN en Guerrero se ve envuelto en
hechos violentos. En 2012, Irineo Loya Flores recién había
ganado la alcaldía de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica, cuando
pidió al gobierno federal protección porque fue amenazado,
según denunció, días después de que fuera asesinado su ex
compañero, el perredista, Concepción Villareal Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario